Qué problemas encontró Colapinto en Bakú
El piloto argentino no ocultó su frustración: “Nos está costando mucho en esta pista con muchos baches y circuito callejero de tanta curva lenta. No estamos encontrando el balance. Pierre hizo unos cambios que ayudaron un poco, pero estamos muy, muy lejos. Es un día difícil”.
El A525 de Alpine llegó a Bakú con un ala trasera prácticamente plana, similar a la utilizada en Monza, para intentar contrarrestar la falta de potencia en la larga recta principal del circuito. Sin embargo, esta estrategia provocó que el auto fuera muy lento en los sectores uno y dos, los más técnicos y trabados, lo que se reflejó en las posiciones finales de Colapinto.
Cómo influyó la falta de vueltas en la FP1
Otro factor que complicó al argentino fue que en la primera práctica dio solo 14 vueltas, siendo el piloto con menor actividad debido al levantamiento de la goma en uno de los pianos, que detuvo la sesión casi media hora. En la FP2 pudo mejorar la cantidad de giros y ajustar algunos tiempos, pero la diferencia con los punteros se mantuvo por encima de los dos segundos, una brecha considerable en la Fórmula 1 moderna.
¿Qué espera Colapinto para el sábado?
A pesar de la complicada jornada, Colapinto mantiene la concentración en la preparación de la clasificación. “Nos está costando, así que a laburar para mañana”, resumió. El piloto y su equipo tendrán que ajustar el balance del Alpine y buscar mejoras en la puesta a punto antes de la última práctica, que se llevará a cabo desde las 5:30 de Argentina, y la clasificación, prevista a las 9:00.
Colapinto reconoce que los circuitos callejeros le generan desafíos especiales, pero mantiene la mentalidad de trabajo para aprovechar cada detalle y mejorar rendimiento. La jornada de viernes reflejó que, pese a los esfuerzos de Alpine, las limitaciones del monoplaza siguen siendo un obstáculo significativo para aspirar a puestos más competitivos en Bakú.