Ya en el centro médico, se le practicó una angioplastia. Horas más tarde, el club informó que el exarquero se encontraba “estable y consciente”, llevando tranquilidad a los hinchas que seguían de cerca su evolución.
Una vez confirmado que Toledo estaba siendo atendido y fuera de peligro inmediato, la organización decidió continuar con el homenaje. La consigna fue clara: seguir adelante en reconocimiento al espíritu competitivo y profesional del propio Toledo, quien durante su carrera defendió los colores de la Universidad Católica y la selección chilena con gran entrega.
Entre los participantes del evento se encontraban figuras reconocidas como José Pedro Fuenzalida, Cristián Álvarez y Milovan Mirosevic, quienes minutos antes disfrutaban de una jornada distendida que terminó convertida en una escena dramática.
¿Quién es Patricio Toledo y por qué su figura genera tanto respeto?
Patricio Toledo es considerado uno de los arqueros más emblemáticos de la Universidad Católica. Con una extensa trayectoria en la Primera División de Chile y participación en la selección nacional, su presencia en el partido homenaje era uno de los atractivos principales del evento.
La reacción colectiva ante su descompensación dejó en evidencia el cariño y respeto que el ambiente futbolístico aún le guarda. Tanto en redes como en el propio estadio, los mensajes de apoyo se multiplicaron bajo un mismo deseo: su pronta recuperación.
Situaciones como la vivida en el “Adiós capitanes” reavivan un debate recurrente: ¿cómo deben organizarse estos partidos entre exjugadores mayores de 50 años? Aunque el fútbol es una pasión que no caduca, los especialistas suelen advertir sobre la necesidad de controles cardíacos previos y asistencia médica inmediata para evitar tragedias.
En este caso, la rápida reacción del equipo médico fue clave para salvar la vida del exarquero. La escena, impactante y emotiva, servirá de recordatorio sobre los riesgos de la actividad física intensa en edades avanzadas, incluso cuando se trate de deportistas retirados.