Cómo reaccionó la comunidad del fitness y culturismo tras el fallecimiento de Markov
La muerte de Markov generó una ola de mensajes de respeto y despedida en redes sociales. Compañeros y seguidores lamentaron la pérdida, destacando no solo su disciplina deportiva sino también su carácter amable y colaborativo. Fede Guevara, culturista y colega, expresó: “Descansa en paz amigo. Qué injusta es la vida, siempre se lleva a los mejores”.
Lucía Barahona decidió mantener un perfil bajo y respetuoso tras la noticia: “No me siento capaz de hacerlo en este momento, y todavía no he procesado esta situación que estamos pasando tanto su familia como yo. Por respeto a él y a su familia, no volveré a publicar nada”, comunicó en su perfil.
Qué logros profesionales había alcanzado Erik Markov
Markov comenzó su carrera en la división Classic Physique dentro del circuito IFBB y había mostrado un crecimiento muy rápido, con aspiraciones de competir en escenarios internacionales en la temporada 2025. Su trayectoria reciente reflejaba no solo la capacidad de superación física, sino también su disposición a guiar y acompañar a otros deportistas.
Su tarjeta profesional obtenida en España era un reconocimiento a su esfuerzo y talento, que le abría la puerta al circuito profesional global, consolidándolo como una de las nuevas figuras del culturismo europeo.
Hasta el momento, las causas del fallecimiento de Erik Markov no han sido confirmadas oficialmente, generando especulación y atención mediática en el ámbito deportivo. La noticia ha abierto un debate sobre las exigencias físicas y mentales que enfrentan los atletas de alto rendimiento, así como la importancia de cuidar la salud integral de quienes se dedican a deportes de élite como el culturismo.
La comunidad del fitness, especialmente en España y Europa, continúa expresando su dolor y respeto por un joven que, a sus 23 años, había logrado reconocimiento profesional y había dejado una huella personal y deportiva significativa.