FÚTBOL

Quién es Tori Penso, la árbitra que dirigirá a la Selección Argentina en el amistoso ante Venezuela

La árbitra estadounidense será la jueza del amistoso entre Argentina y Venezuela. A sus 38 años, su carrera desafía prejuicios y consolida su liderazgo en el arbitraje internacional.

Tori Penso

Tori Penso

Esta noche, la Selección Argentina se enfrentará a Venezuela en un amistoso que tendrá una protagonista inesperada: la árbitra estadounidense Tori Penso. A sus 38 años, Penso será la primera vez que dirija a la Albiceleste en un partido oficial, un hito que refleja su creciente influencia en el arbitraje internacional.

image

(Photo by Bill Barrett/ISI Photos/ISI Photos via Getty Images)

Nacida en Florida, la jueza se formó en un ambiente históricamente dominado por hombres, donde su perseverancia y temple le permitieron abrirse camino. Su nombre irrumpió con fuerza en 2020, cuando se convirtió en la primera mujer en dos décadas en dirigir un partido de la Major League Soccer (MLS). Desde entonces, su carrera no dejó de ascender, consolidándola como una figura central del arbitraje moderno.

Qué logros destacan a Tori Penso en su carrera internacional

Penso no solo se destacó por romper barreras de género en Estados Unidos. En 2023, la FIFA la seleccionó para arbitrar en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda, donde tuvo un desempeño sobresaliente. Su trabajo en el torneo le permitió dirigir la final, un honor reservado solo para las mejores árbitras del planeta.

Su participación en el Mundial de Clubes 2025 también subrayó su estatus: fue la única mujer entre los 117 árbitros designados por la FIFA, consolidando su papel como referente en la inclusión femenina en el fútbol de elite.

Compañeros de profesión y entrenadores destacan el liderazgo y la autoridad de Penso. Su personalidad firme, su capacidad para mantener el diálogo y su manejo de situaciones de alta presión son factores que le permiten dirigir partidos internacionales con seguridad.

En diversas entrevistas, Penso ha enfatizado que la preparación física y mental es fundamental para sostener el nivel de exigencia internacional. “El arbitraje no solo se juega con las reglas, sino con la concentración y la confianza en cada decisión”, afirmó en una charla reciente.

Por qué su designación con Argentina es un hito

Dirigir a la Selección mayor de Argentina representa otro paso en su carrera ascendente y refuerza su condición de pionera. Cada partido internacional confirma que su nombre ya está escrito en la historia del arbitraje y que la inclusión de mujeres en los partidos de máxima exposición ya no es excepcional, sino un estándar en evolución.

La designación de Penso para el amistoso simboliza, además, un mensaje de igualdad y respeto en el fútbol masculino. Su presencia en el campo no solo asegura justicia deportiva, sino que también inspira a nuevas generaciones de árbitras a aspirar a la élite.

El camino hacia la élite del arbitraje

Desde su debut en la MLS hasta su participación en Mundiales y torneos de clubes, Tori Penso construyó una carrera basada en mérito, disciplina y resiliencia. Su historia demuestra que el talento y la preparación pueden superar barreras históricas y culturales, consolidándola como un referente para mujeres y hombres en el fútbol.

Su partido de esta noche será una nueva oportunidad para que el mundo observe su liderazgo y profesionalismo, mientras Argentina y Venezuela se enfrentan en Estados Unidos. La expectativa no está solo en el resultado del partido, sino también en la firmeza y autoridad con la que Penso impondrá justicia dentro del campo.