Elecciones

River elige nuevo presidente: todo sobre las elecciones con boleta única electrónica en el Monumental

Hay 87 mil socios habilitados para votar y se espera una alta participación. Stéfano Di Carlo busca ser el sucesor de Jorge Brito por el oficialismo y hay otros cuatro candidatos.

Brito

Brito, presidente saliente, votó durante la mañana (Foto: X@RiverPlate).

Más de 87 mil socios están habilitados para votar este sábado en un sistema de boleta electrónica, inédito en la historia del club. Cinco listas competirán por la conducción de River hasta 2029, en los primeros comicios tras la reforma estatutaria que impide la reelección del actual mandatario, Jorge Brito.

La elección se lleva a cabo este sábado 1 de noviembre, entre las 10 y las 20, dentro del Estadio Monumental. Los socios deben presentar su DNI físico (no es necesario llevar el carnet) y podrán ingresar por Figueroa Alcorta, Udaondo o el estacionamiento interno, con dos horas gratuitas para quienes lleguen en auto.

Además, hay un espacio recreativo para niños, con juegos e inflables organizados por la Fundación River, para que las familias puedan participar sin inconvenientes.

Pueden votar los socios activos mayores de 16 años, con tres años de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025 y la cuota de septiembre paga (inclusive si se abona el mismo día mediante RiverID).

la-votacion-sera-el-sabado-de-10-a-20-foto-xriverplate-QVYREYQL3FCQ3JY6QWHLIEWOJ4
La votación será el sábado de 10 a 20 (Foto: X@RiverPlate).

La votación será el sábado de 10 a 20 (Foto: X@RiverPlate).

Qué se elige en las elecciones de River

El nuevo presidente y su comisión directiva asumirán por un período que se extenderá hasta fines de 2029. En total, se renovarán los siguientes cargos:

  • Comisión Directiva: 1 presidente, 3 vicepresidentes, 21 vocales titulares y 16 suplentes.
  • Comisión Revisora de Cuentas: 10 fiscalizadores titulares y 6 suplentes.
  • Representantes de socios: 150 titulares y 60 suplentes.

La lista ganadora se quedará con la mayoría de los órganos, pero la minoría tendrá representación proporcional según la cantidad de votos obtenidos.

INIB2PE5R5DIDAFXYNOPSVSN7Q
Votó el Beto Alonso, uno de los máximos ídolos de la institución ya pasó por las urnas. 

Votó el Beto Alonso, uno de los máximos ídolos de la institución ya pasó por las urnas.

Las cinco listas que competirán por la presidencia de River

  • River Primero: Luis Belli (presidente), Hernán Riso (vice 1°), Noelia Florentín (vice 2ª), Sebastián Gasibe (vice 3°) y Antonio Caselli como primer vocal.
  • Filosofía River: Stéfano Di Carlo (presidente y actual secretario general), Andrés Ballotta (vice 1°), Ignacio Villarroel (vice 2°), Mariano Taratuty (vice 3°) y Clara D’Onofrio como primera vocal.
  • Ficha Limpia en River: Pablo Lunati (presidente), Santiago Roca (vice 1°), Claudio Baumgarten (vice 2°), Bianca Lauría (vice 3ª) y Pablo Lunati como primer vocal.
  • River Somos Todos: Carlos Trillo (presidente), Pedro Tibaudin (vice 1°), Alejandra Sabatino (vice 2ª), Daniel Zononi (vice 3°) y Carlos Trillo como primer vocal.
  • River Campeón Deportivo y Social: Daniel Kiper (presidente), Claudio Piñeiro (vice 1°), Lucila Lancioni (vice 2ª), Érika Bedners (vice 3ª) y Daniel Kiper como primer vocal.
stefano-di-carlo-candidato-a-presidente-de-river-y-actual-secretario-general-foto-igstefanodcdc-UCN6VB7C6ZBEVNWCVXYYGG3LRY
Stéfano Di Carlo, candidato a presidente de River y actual secretario general (Foto: IG/stefanodcdc)

Stéfano Di Carlo, candidato a presidente de River y actual secretario general (Foto: IG/stefanodcdc)

Cómo es la votación con boleta única electrónica

Por primera vez en la historia del club, los comicios se realizan mediante boleta única electrónica, un sistema que promete mayor rapidez, transparencia y agilidad en el conteo. Cada socio recibirá una boleta en blanco, la insertará en una impresora, elegirá su lista en una pantalla táctil y el sistema imprimirá su voto, que luego deberá depositar en la urna.

Este mecanismo forma parte del proceso de modernización digital que River impulsa desde la pandemia, con proyectos como el RiverID y el acceso al estadio mediante reconocimiento facial o código QR.

unos-87000-socios-estan-habilitados-para-votar-xriverplate-KLHPF5KV3RA7VPDBL567IUU4GU
Unos 87.000 socios están habilitados para votar (X@RiverPlate).

Unos 87.000 socios están habilitados para votar (X@RiverPlate).

Qué cambió tras la reforma del estatuto

Durante la gestión de Jorge Brito, River reformó su estatuto para limitar los mandatos y prohibir la reelección presidencial. El objetivo fue fortalecer la transparencia institucional y fomentar la alternancia en la conducción.

De esta manera, Brito no podrá postularse nuevamente, y su lugar podría ser ocupado por Stéfano Di Carlo, actual secretario general y candidato del oficialismo, o por alguno de los postulantes opositores.

Se habló de