Además del sueldo fijo, Colapinto podrá acceder a bonificaciones por resultados, un mecanismo habitual que recompensa puntos conseguidos, posiciones finales en el campeonato o desempeños específicos establecidos por la escudería. A eso se suman los sponsors personales, que representan una parte clave del ingreso anual de cualquier piloto de Fórmula 1.
Por qué hay tanta diferencia de sueldos en la F1
Las nuevas regulaciones financieras y la estructura de contratos plurianuales consolidaron un escenario en el que la distancia económica entre los pilotos top y el resto de la parrilla permanece amplia. Las estrellas de los equipos más poderosos continúan dominando los salarios más altos del campeonato.
Los ejemplos más evidentes son:
-
Max Verstappen (Red Bull), con un estimado de 65 millones de dólares anuales.
Lewis Hamilton (Ferrari), cerca de 60 millones.
Charles Leclerc (Ferrari), alrededor de 34 millones.
Estas cifras no incluyen premios, acuerdos comerciales ni activaciones publicitarias, que pueden elevar aún más los ingresos totales.
Cuándo corre Colapinto en el GP de Las Vegas 2025
Mientras se prepara para su futuro en Alpine, el piloto argentino tiene por delante la recta final de la temporada, que incluye uno de los eventos más esperados del calendario: el Gran Premio de Las Vegas 2025. Estos son los horarios para Argentina:
Jueves 20 de noviembre
• Práctica Libre 1: 21:30
Viernes 21 de noviembre
• Práctica Libre 2: 01:00
• Práctica Libre 3: 21:30
Sábado 22 de noviembre
• Clasificación: 01:00
Domingo 23 de noviembre
• Carrera: 01:00