FÓRMULA 1

Se filtró el salario de Colapinto para 2026: la cifra que sorprendió a todos

Franco Colapinto fue confirmado por Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1 y recibirá un aumento importante en su sueldo base. Los detalles.

Se filtró el salario de Colapinto para 2026: la cifra que sorprendió a todos

Franco Colapinto vivirá en 2026 uno de los momentos más importantes de su carrera. Luego de su temporada debut como piloto titular en la Fórmula 1, Alpine confirmó su continuidad en la escudería, una noticia que llegó acompañada de una mejora económica significativa. Si bien la categoría no publica los salarios oficiales de cada corredor, las estimaciones del paddock permiten trazar un panorama claro de cuánto ganará el piloto argentino.

image

La Fórmula 1 mantiene estricta confidencialidad sobre los contratos, pero el rango salarial de los pilotos rookies o de equipos de media parrilla suele ubicarse entre 500 mil y 1 millón de dólares anuales. En ese grupo se encontraba Colapinto durante su primera temporada. Sin embargo, su renovación con Alpine le permitirá acceder a una franja más alta dentro del escalafón de pilotos.

Cuánto ganará Colapinto en la temporada 2026

De acuerdo con las estimaciones que circulan en el ambiente, Colapinto percibirá un sueldo base de entre 1,5 y 2 millones de dólares durante 2026. El aumento es considerable respecto a lo que recibió en su campaña debut, aunque aún se mantiene a gran distancia de los salarios más elevados de la parrilla.

La comparación más directa es con su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien gana alrededor de 10 millones de dólares por temporada. La diferencia refleja con claridad la brecha que existe entre pilotos consagrados y aquellos que todavía transitan sus primeras temporadas en la categoría, incluso dentro de un mismo equipo.

Además del sueldo fijo, Colapinto podrá acceder a bonificaciones por resultados, un mecanismo habitual que recompensa puntos conseguidos, posiciones finales en el campeonato o desempeños específicos establecidos por la escudería. A eso se suman los sponsors personales, que representan una parte clave del ingreso anual de cualquier piloto de Fórmula 1.

Por qué hay tanta diferencia de sueldos en la F1

Las nuevas regulaciones financieras y la estructura de contratos plurianuales consolidaron un escenario en el que la distancia económica entre los pilotos top y el resto de la parrilla permanece amplia. Las estrellas de los equipos más poderosos continúan dominando los salarios más altos del campeonato.

Los ejemplos más evidentes son:

  • Max Verstappen (Red Bull), con un estimado de 65 millones de dólares anuales.

  • Lewis Hamilton (Ferrari), cerca de 60 millones.

  • Charles Leclerc (Ferrari), alrededor de 34 millones.

Estas cifras no incluyen premios, acuerdos comerciales ni activaciones publicitarias, que pueden elevar aún más los ingresos totales.

Cuándo corre Colapinto en el GP de Las Vegas 2025

Mientras se prepara para su futuro en Alpine, el piloto argentino tiene por delante la recta final de la temporada, que incluye uno de los eventos más esperados del calendario: el Gran Premio de Las Vegas 2025. Estos son los horarios para Argentina:

Jueves 20 de noviembre

• Práctica Libre 1: 21:30

Viernes 21 de noviembre

• Práctica Libre 2: 01:00

• Práctica Libre 3: 21:30

Sábado 22 de noviembre

• Clasificación: 01:00

Domingo 23 de noviembre

• Carrera: 01:00

Se habló de