10:10 El déficit de julio fue compatible con la meta anual del 2,5%, según el Palacio de Hacienda
El sector público nacional registró un déficit primario de $ 75.947,3 millones durante julio último, compatible con la meta anual de 2,5%, informaron este lunes desde el Ministerio de Economía.
"Julio muestra una serie de correcciones que permiten retomar un sendero fiscal compatible con un déficit anual del Sector Público Nacional de 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI)", señaló el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.
Este número "contempla el límite anual para el cómputo de los ingresos provenientes de las rentas de la propiedad vinculadas a las emisiones primarias de títulos públicos equivalente al 0,3% del PBI".
De esta manera, en los primeros siete meses del año se acumula un resultado primario de déficit de $ 876.628,7 millones, equivalente a 1,1% del PBI.
"Sin descontar el excedente consistente con la meta de déficit primario de 2,5% del PIB, el déficit primario para el mes de julio resultó en $ 1.945,3 millones", añade la información.
Por otra parte, el pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos intra-sector público, fue de "$ 129.717,5 millones, resultando en un déficit financiero de $ 131.662,8 millones".
Con estas correcciones julio presenta una desaceleración del crecimiento real del gasto primario, en virtud de la política de ordenamiento y consolidación de las cuentas públicas.
sergio-masssa-puente-empleo-planes-sociales_L.jpg
Puente Empleo: las claves del programa que lanzará Sergio Massa para convertir planes sociales en trabajo formal (Foto: NA).