Mercados financieros

Dolar hoy y dólar blue: ¿cómo fue el comportamiento de la divisa durante el primer día hábil del 2023?

La divisa paralela operó con altibajo y hubo gran expectativa por las cotizaciones del mercado cambiario. El detalle del dólar hoy, minuto a minuto.
Dólar hoy y dólar blue

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 2 de enero(Foto: Télam).

Luego de batir un nuevo récord histórico en su cotización, el dólar blue abrió este lunes 2 de enero a $342 para la compra y $346 para la venta. En tanto, el dólar oficial opera a $184,75 para la venta y $176,75 para la compra, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.

Live Blog Post

17:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?

El dólar blue cotiza a $342 para la compra y $346 para la venta. De esta manera, la jornada quedo marca por los altibajos de la divisa paralela.

Por su parte, el dólar oficial cotiza a $184,75 para la venta y $176,75 para la compra, para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA)

Live Blog Post

16:30 Sergio Massa cosecha buenos resultados económicos y enfrenta un 2023 a puro desafíos

En un balance de sus cuatro meses al frente del Palacio de Hacienda, Sergio Massa logró revertir algunos índices que ponían en aprietos a la macroeconomía, al mismo tiempo que todavía debe enfrentar importantes desafíos en un 2023 electoral.

Luego del sacudón que significó para el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán y el breve interinato de Silvina Batakis, el líder del Frente Renovador pudo anotarse una serie de exitosas medidas que permitieron revertir un espiral peligroso para el futuro inmediato del país.

Su equipo económico celebró que la inflación bajó un 35% de agosto a noviembre, pasando de 7,4% a 4,9% mensual.

Live Blog Post

16:10 El dólar blue cerró en alza

El dólar blue subió $1 cerca del cierre y cotiza a $342 para la compra y $346 para la venta.

Live Blog Post

15:40 El dólar oficial subió sobre el cierre

Sobre el final de la jornada, el dólar oficial subió $0,50 más y cerró el lunes a $184,75 para la venta y $176,75 para la compra en la pizarra del Banco Nación. $1,50 por encima de los valores de la jornada previa.

Live Blog Post

15:10 Advierten que los trabajadores perdieron hasta 13 sueldos en 5 años por culpa de la inflación

Según un informe elaborado por el economista Nadin Argañaraz, en base al Índice de Salarios del Indec que indica que en octubre los salarios del sector privado subieron un 5,3% quedando por debajo de la cifra de la inflación del 6,3% de ese mes. De esta manera, los trabajadores privados formales perdieron en diez meses el equivalente a 1,7 sueldos de 2017, los trabajadores públicos 2,1 sueldos y los informales 3,4 sueldos.

Si bien la suba de salarios tuvo un incremento del 69,5% en el año, no solo quedaron por debajo de la inflación interanual que fue del 88,0% sino que también quedaron por debajo del aumento de precios del 76,6% en los últimos diez meses del año

Live Blog Post

14:40 El dólar blue sube a $1 más

El dólar blue se acercó un poco más a los valores con los que cerró la jornada previa al subir $1 y negociarse a $345 para la venta y $341 para la compra.

Live Blog Post

14:00 El dólar oficial sube $1

El dólar oficial que cotiza en la pizarra del Banco Nación ajustó al alza pasado el mediodía del lunes y se negocia a $184,25 para la venta y $176,25 para la compra.

Live Blog Post

13:30 Sin la referencia de Wall Street por feriado en EEUU, la bolsa porteña sube 1,82%

La bolsa porteña subía 1,82% y se ubicaba en 205.822,83 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, en una jornada sin la referencia de Wall Street por el feriado por Año Nuevo en Estados Unidos.

Live Blog Post

13:00 El dólar blue vuelve a subir

Tras abrir la jornada en baja, el dólar blue recuperó $2 y se negocia a $344 para la venta y $340 para la compra.

Live Blog Post

12:30 El dólar blue baja $4

En el segundo día del 2023, el dólar blue bajó $4, y se negocia a $342 para la venta y $338 para la compra.

Live Blog Post

12:00 La Bolsa porteña opera en la apertura con una suba de 1,40%

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura hoy con una suba de 1,40% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 204.929,12 puntos.

El volumen negociado en acciones superaba los $ 23,9 millones.

Live Blog Post

11:30 Para el Gobierno, la inflación acumulada se alejará del 100%

Finalmente, la inflación en el 2022 llegará a diciembre un poco alejado del 100% proyectado ya que el índice mensual se ubicaría en niveles similares a los de noviembre pasado, cuando marcó una suba de precios del 4,9%, según las proyecciones que manejan en el Ministerio de Economía.

De esta forma, el nivel general de precios acumulado en los últimos doce meses se ubicaría en torno al 95%. Tras los números del anteúltimo mes del año, en el Gobierno se mostraron confiados en que la estrategia de " bajar la inflación en escalones de 75 días de estabilización a la baja", para llevarla al 4% mensual en marzo-abril, está dando sus frutos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto informar el jueves 12 de enero la evolución registrada por el Índice de Precios al Consumidor en diciembre y el acumulado de 2022.

Live Blog Post

11:00 Dólar ahorro: se renueva el cupo para comprar

Con la llegada del primer mes del año se renueva el cupo mensual máximo de u$s200 que los ahorristas minoristas pueden adquirir a través de sus bancos. Ocurre en momentos en donde los dólares moderaron las subas de la semana previa.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- es el dólar más barato del mercado pese a que se acerca cada vez más al dólar blue. El dólar ahorro se puede conseguir fácilmente a través del Home Banking o a través de las sucursales. Sin embargo, cada vez menos personas pueden acceder.

Live Blog Post

10:30 Dólar: ya se puede pedir la devolución de las percepciones de 2022 a la AFIP

De acuerdo con la Resolución 4585 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ya se pueden solicitar las devoluciones de las percepciones del 35% practicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 para los que compraron dólares para atesoramiento o pagaron servicios con tarjetas en el exterior.

"La novedad para estos pedidos de devolución es que en 2022 te pueden haber practicado percepciones no sólo por el impuesto a las ganancias sino también por el impuesto sobre los bienes personales", señaló el tributarista Sebastián Domínguez..

Live Blog Post

10:00 El dólar oficial abre sin cambios

En el inicio de un nuevo año, el dólar oficial arrancó la jornada con los mismos valores en los que cerró la jornada previa. Opera a 183,25 para la venta y $175,25 para la compra en la pizarra del Banco Nación.

Live Blog Post

09:30 El Banco Central compró casi US$ 2 mil millones en diciembre y superó la meta de reservas para 2022

El Banco Central (BCRA) aceleró la acumulación de reservas en el último mes del 2022 al comprar unos US$ 1.987 millones en el mercado cambiario en diciembre, impulsado por la segunda edición del dólar soja, y logró cerrar el año cumpliendo con la meta fijada en el acuerdo con el FMI.

En concreto, el BCRA terminó la rueda de hoy con compras por US$ 133 millones y en el año alcanzó los US$ 5.824 millones, superando la marca de compras netas registradas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) del 2021.

Según datos de mercado, el Programa de Incremento Exportador (PIE) -conocido como dólar soja 2- acumuló ingresos por US$ 3.154 millones en su segunda edición, por lo que supera así el compromiso del sector agroexpoertador de liquidar soja y derivados, como harinas y aceites, por al menos US$ 3.000 millones desde el lanzamiento del programa el 28 de noviembre último.

Live Blog Post

09:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cotizan las divisas?

El dólar blue cotiza a $346 para la compra y $350 para la venta. Por su parte, el dólar oficial cotiza a $183,25 para la venta y $175,25 para la compra, para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA)

Se habló de