Mercados financieros

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 6 de febrero

La moneda extranjera presentó una leve baja en la semana previa y hubo gran expectativa por las variaciones del mercado cambiario. El detalle del dólar hoy, minuto a minuto.
Dólar hoy y dólar blue

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 6 de febrero

Este lunes 6 de febrero, el dólar blue abre la jornada con estabilidad. De esta manera, cotiza a $373 para la compra y $369 para la venta; y se mantiene en valores históricos.

En tanto, el dólar oficial opera a $196 para la venta y $188 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.

Live Blog Post

17:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?

El dólar blue cotiza a $373 para la compra y $369 para la venta. De esta manera, la jornada quedo marca por la baja de la divisa.

Por su parte, el dólar oficial cotiza a $196 para la venta y $188 para la compra para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Live Blog Post

16:30 El Banco Central vendió u$s 45 millones

La autoridad monetaria arrancó la semana con saldo negativo para hacer frente a la demanda. En lo que va de febrero acumula ventas por u$s 192 millones y supera las de todo enero, de acuerdo a fuentes del mercado.

Live Blog Post

16:10 El dólar blue sigue en baja

El dólar blue cayó $1 más y cotiza a $373 para la venta y $369 para la compra, $6 por debajo de los valores a los que cerró la jornada anterior.

Live Blog Post

16:00 El dólar blue baja $3

Sobre el cierre de las operaciones del lunes, el dólar blue retrocedió otros $3 y se negocia a $374 para la venta y $370 para la compra, $5 por debajo de los valores a los que terminó cotizando la jornada anterior.

Live Blog Post

15:30 El dólar oficial cierra en alza

El dólar oficial subió 50 centavos más cerca del final de la jornada y cerró el lunes a $196 para la venta y $188 para la compra, $1 por encima de los valores de cierre el viernes en la pizarra del Banco Nación.

Live Blog Post

14:40 El Merval cede 1,33%, acciones argentinas en Wall Street bajan hasta 3,8%

El índice S&P Merval retrocedía un 1,33% y se ubicaba en 236.166,51 unidades pasada la media rueda del lunes en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street bajaban hasta un 3,8%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Transportadora de Gas del Norte y Agrometal lideraban las caídas con un 3,32% y un 2,65%, en ese orden.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Irsa lideraba ese lote con una baja del 3,8%.

Live Blog Post

14:00 El dólar blue baja $2

El dólar blue retomó su descenso este lunes y cotiza a $377 para la venta y $373 para la compra. En lo que va de la jorada bajó $2

Live Blog Post

13:40 El dólar oficial ajusta al alza

Pasado el mediodía del lunes, el dólar oficial subió $0,50 y la divisa cotiza ahora a $195,50 para la venta y $187,50 para la compra.

Live Blog Post

13:15 Los mercados de Nueva York abrieron con bajas

Los mercados de Nueva York operaban hoy con tendencia negativa y su principal índice, el Dow Jones Industriales, bajaba 0,50% para ubicarse en 33.754,84 puntos.

En tanto, el índice selectivo S&P 500 registraba un descenso de 0,51% y el tecnológico Nasdaq perdía 0,43%, según la agencia de noticias Bloomberg.

Live Blog Post

12:40 La Bolsa porteña opera con una suba de 0,46% en la apertura

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura de hoy con una suba de 0,46% en su principal indicador, el S&P Merval, que se ubicaba en 240.494,15 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los 61,7 millones de pesos.

Live Blog Post

12:00 El FMI alertó sobre el riesgo de la recompra de deuda para las reservas y las metas del acuerdo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a alertar a la Argentina sobre cómo la recompra de deuda que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, puede afectar las reservas del Banco Central y la meta en el acuerdo con el organismo.

"Las reservas son escasas y preferiríamos no tener acciones que minen la acumulación de reservas que estamos asumiendo en el acuerdo", señaló el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Nigel Chalk.

La recompra de bonos de la deuda, por unos US$1.000 millones, incluye títulos que vencen entre 2029 y 2046 y fue anunciada el mes pasado por el Gobierno con el objetivo de mejorar el perfil de los vencimientos en los próximos dos años y, desde que se comenzó a efectivizar, el 18 de enero, los bonos Globales rebotaron un 20% en promedio.

Live Blog Post

11:30 El Banco Central aprobó la emisión de un nuevo billete de $2000: ¿cuándo circulará?

En medio de una economía de alta inflación, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete que incorporará la denominación $ 2.000 y que se integrará a la actual Línea Peso.

El nuevo billete, diseñado en colaboración con Casa de Moneda, conmemorará el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, y a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, informó esta tarde el Banco Central.

Según pudo saber A24.com de parte del Central, el billete comenzará a circular entre junio y julio y pese a las versiones que indicaron el lanzamiento de otros papeles de mayor denominación como el de $5000, distintas fuentes negaron que "por ahora" se vaya a implementar.

Live Blog Post

11:00 El dólar blue abre estable

El dólar blue arrancó una nueva semana negociándose este lunes a $379 para la venta y $375 para la compra, mismos valores de cierre de la jornada previa.

Live Blog Post

10:30 La Fed subió 25 puntos la tasa y tendrá efecto en la inflación Argentina

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) elevó hoy su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, a un rango de entre 4,5% y 4,75%, informó hoy el organismo en Washington. Una decisión que afectará a la economía Argentina directamente sobre la inflación.

En un comunicado, la entidad dirigida por Jerome Powell aclaró que "si bien la inflación ha bajado un poco aún sigue siendo elevada".

El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) manifestó que "continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, tal como se describe en sus planes previamente anunciados".

Live Blog Post

10:00 El dólar oficial abre sin cambios

El dólar oficial abrió la semana con los mismos valores a los que cerróel viernes en la pizarra del Banco Nación, a $195 para la venta y $187 para la compra.

Live Blog Post

09:30 Inflación de enero: los analistas privados que releva el Banco Central estimaron un alza superior al 5%

Los analistas privados estimaron que la inflación registró en enero un incremento de 5,6%, tras el alza 5,1% registrada en diciembre pasado, según los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA).

Las variaciones esperadas para los meses siguientes implican un aumento del índice de precios al consumidor promedio durante el primer semestre en torno a 5,7%, lo que representa una merma de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto al relevamiento de diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el martes 14 de febrero la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.

Live Blog Post

09:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cotizan las divisas?

El dólar blue cotiza a $375 para la compra y $379 para la venta. Por su parte, el dólar oficial cotiza a $195 para la venta y $187 para la compra para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Se habló de
s