La apertura de la licitación será el jueves 9 de marzo y cerrará el lunes 13, y los títulos elegibles bajo la oferta de conversión serán: BONCER TX23, LEDES S31M3, S28A3, S31Y3 y S30J3, LECER X21A3, X19Y3 y X16J3, BONO DÓLAR LINKED TV23 y BONO DUAL TDJ23.
"El objetivo de esta operación de conversión, a diferencia de las anteriores, es extender el perfil de vencimientos cortos al tramo medio/largo de la curva, reduciendo la incertidumbre y volatilidad de mercado y mejorando las condiciones de previsibilidad del financiamiento del Tesoro", indicó la cartera de Economía en un comunicado.
Sergio Massa se reunió con banqueros para analizar canje de deuda. Foto Ministerio de Economía..jpg
Se trata de una medida que en Economía destacan como clave para calmar las tensiones en el mercado en épocas electorales y también quitarle presión a los dólares paralelos ante las licitaciones del Tesoro.
¿Cómo funcionan los bonos CER y duales?
Todo instrumento de inversión atado al Coeficiente Estabilizador de Referencia (CER) se rige por la inflación. El coeficiente se actualiza según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec todos los meses, por lo que este tipo de inversiones otorgan cobertura ante la inflación.
No obstante, tiene un par de meses de rezago, por lo que si bien acompaña a la inflación no es un fiel reflejo de los aumentos de precios. El valor se publica de forma diaria en la página del Banco Central.
Los bonos duales, en tanto, ofrecen rentabilidad en base a dos variables y paga según la más conveniente. En este caso, el Gobierno ofrecerá una tasa en pesos, que será en base al CER, y otra ajustada al tipo de cambio.
Objetivo: ordenar los vencimientos
Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con los principales bancos privados para acordar el canje de bonos de la deuda pública por 12,3 billones en moneda local. El objetivo, según dijo, es "tratar de ordenar los vencimientos" previstos para este año, evitar incertidumbre a los ahorristas de plazos fijos, y "mostrarle a la sociedad argentina que tenemos sector financiero robustecido y el sector público nacional más ordenado"
"El dato más relevante de esta licitación que se pone en marcha, de este denominado canje voluntario, es que rompe esa idea de que Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda", señaló Massa durante el encuentro desarrollado este lunes en el Ministerio de Economía.