En tanto, respecto a la brecha cambiaria con el dólar oficial ronda el 70%, con una divisa regulada a un promedio de $120,75, mientras que la versión mayorista se ubica en $115,73.
¿Por qué sube el dólar blue?
Las razones del aumento de los distintos tipos de dólares responden a razones macroeconómicas a nivel mundial y nacional. Gustavo Neffa, financista y director de Research for Traders, explicó que existe "un desequilibrio internacional en el mercado. También desequilibrios domésticos, como que Argentina va a recibir a la misión del FMI, que el organismo afirmara que no va a moverse de las metas originales".
mercado financiero dolar cotizacion.jpg
¿A cuánto cotizan los dólares financieros y el blue?
Indicó que el problema de fondo responde a un desfase entre las metas fiscales pactadas y lo que el país puede cumplir.
Por su parte, Diego Martínez Burzaco, Head Research & Strategy de Inviu, detalló que la reacción de los inversores por seguridad fue virar de los mercados emergentes y otras monedas hacia el dólar. A más demanda, aumenta su valor.
¿Invertir o no invertir en momentos de turbulencia?
En este contexto, A24.com consulto con especialistas en finanzas e inversiones para determinar si la mejor opción es hacer algún movimiento o esperar a que la situación se aquiete un poco.
El analista financiero, Christian Buteler, señaló a este medio que "es momento para replantear la estrategia de apostar a la tasa. Hay que ver si este movimiento del dólar queda acá o sigue subiendo. No debería seguir con la misma fuerza, aunque la tendencia a la baja terminó y se moderó más al ritmo de la inflación".
dolares-dinero.jpg
El dólar como forma de ahorro, ¿conviene?
Y agregó: "A la estrategia del carry trade hay que mirarla con atención ante este signo de fin de estabilidad". Se llama así al paso de dólares a pesos, para invertir en tasa en pesos, y luego volver a moneda dura.
Por su parte, Martínez Burzaco observó "que el mercado atraviesa una situación rara porque tanto los bonos como las acciones están teniendo una muy mala performance. La recomendación es ser selectivos y tener mucho cuidado, elegir bien los activos para el perfil de riesgo y tratar de pensar en un plan de mediano plazo".