El Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, anunció la ampliación del esquema de descuentos para jubilados y pensionados en supermercados, farmacias y ópticas, alcanzando a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.
El Ministerio de Capital Humano detalló los locales y los montos a los que podrán acceder a los beneficiarios. Se sumó un banco privado al programa que bonifica las cuentas.
El Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, anunció la ampliación del esquema de descuentos para jubilados y pensionados en supermercados, farmacias y ópticas, alcanzando a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.
Se trata del programa de beneficios impulsado por la ANSES, que comenzó a implementarse a principios de este mes y ahora incorpora nuevas modalidades y entidades financieras con el objetivo de reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores y, al mismo tiempo, dinamizar el consumo interno.
Según explicaron fuentes oficiales, el plan no implica un costo fiscal para el Estado, ya que los descuentos son absorbidos por las cadenas comerciales y las entidades bancarias participantes. “El programa genera un flujo de clientes adicional y un círculo virtuoso para el sector minorista”, señalaron.
Las rebajas se aplican en las principales cadenas del país y varían según el comercio y el rubro:
El acceso a los beneficios requiere que las compras se realicen con la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional.
Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina acceden a un reintegro adicional del 5%, con un tope mensual de $20.000, en compras realizadas en Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. El beneficio se aplica tanto con tarjeta de débito como de crédito, además de la billetera virtual BNA+ MODO.
A esto se suma una remuneración diaria del 32% TNA sobre el saldo de las cuentas hasta un máximo de $500.000, lo que otorga un rendimiento adicional por el dinero depositado.
Por su parte, quienes cobran sus haberes en el Banco Galicia pueden acceder a hasta un 25% de descuento y tres cuotas sin interés en compras con tarjeta de débito o crédito. En este caso, los topes son de $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Además, los clientes con cuentas remuneradas FIMA perciben rendimientos diarios con una TNA del 33,2%, sin tope de monto.
Los beneficios no se limitan a supermercados. También se extienden a farmacias y ópticas, con rebajas en medicamentos y productos de salud, en paralelo con los programas de PAMI.