Transporte público

Tarjeta SUBE: de cuánto es el nuevo saldo negativo desde febrero 2025

Con el inicio de febrero, el importe para poder viajar sin saldo se vio modificado en favor de los millones de personas que se movilizan por el AMBA.

Tarjeta SUBE: de cuánto es el saldo negativo para colectivos en febrero 2025 (Foto: archivo)

Tarjeta SUBE: de cuánto es el saldo negativo para colectivos en febrero 2025 (Foto: archivo)

Los pasajeros del servicio de transporte público que utilizan la tarjeta SUBE para abonar cada viaje tienen un margen mayor de saldo negativo desde este mes y ahora el monto con el que se puede seguir viajando, a pesar de no haber realizado una nueva carga.

Diseño sin título (19).jpg
Con el inicio de febrero, el importe para poder viajar sin saldo se vio modificado en favor de los millones de personas que se movilizan por el AMBA.

Con el inicio de febrero, el importe para poder viajar sin saldo se vio modificado en favor de los millones de personas que se movilizan por el AMBA.

A partir de febrero de 2025, el saldo negativo disponible en la Tarjeta SUBE para colectivos es de $1.200. Esto significa que los pasajeros pueden continuar viajando sin necesidad de realizar una carga inmediata hasta alcanzar dicho límite.

El monto previo, vigente hasta diciembre de 2024, era de $480, por lo que la Secretaría de Transporte estableció un incremento del 150% en el saldo de emergencia.

Esta actualización busca mejorar la movilidad de millones de usuarios, garantizando que puedan acceder al transporte incluso en situaciones en las que no puedan recargar la tarjeta de inmediato.

Este beneficio es automático y se activa cuando el saldo de la tarjeta llega a cero. Al utilizarlo, el monto negativo se descontará de la próxima recarga que el usuario realice.

De cuánto es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE para subtes y trenes

El nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE no es el mismo para todos los medios de transporte. Según el tipo de servicio utilizado, el monto disponible varía:

  • $1.200 para subtes de la Ciudad de Buenos Aires y el transporte fluvial en el Delta.
  • $650 para líneas de trenes del AMBA, incluyendo Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, además del Tren del Valle en Neuquén.
  • $480 para la línea Urquiza, que mantiene el saldo anterior hasta que finalicen las actualizaciones tecnológicas en sus molinetes.

Esta diferenciación responde a distintos factores, como las tarifas vigentes en cada medio de transporte y las necesidades de adaptación de los sistemas de validación.

La carga de la tarjeta puede realizarse de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.

Se habló de
-

Últimas Noticias