Tensión en Medio Oriente

¿Accidente? Revelaron qué dice el informe oficial sobre la muerte del presidente de Irán

Mientras culmina la ceremonia del entierro de Ebrahim Raisi, el gobierno de Teherán dio a conocer los primeros datos de la investigación sobre por qué se estrelló el helicóptero en que viajaba.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Se conoció el primer informe oficial de las pericias en Irán sobre el helicóptero que se estrelló con el presidente Raisi a bordo (Foto: A24.com).

Se conoció el primer informe oficial de las pericias en Irán sobre el helicóptero que se estrelló con el presidente Raisi a bordo (Foto: A24.com).

En el día en que culmina la larga ceremonia del funeral de Ebrahim Raisi, quien fuera presidente de Irán, se conoció el primer informe oficial sobre las causas del accidente que sufrió en un helicóptero. El mandatario viajaba po el noroeste del país, acompañado por el canciller, un líder religioso, el gobernador de esa zona y los pilotos. La máquina se estrelló y no hubo sobrevivientes.

En medio de la tensión con Israel, el primer informe al menos permite descartar ciertas sospechas: no hay indicios de que el helicóptero haya sido atacado desde el exterior o que haya habido algún enfrentamiento inesperado abordo.

Embed

Aunque restan conocer el resultado de otras pericias, estos primeros datos, dados a conocer por el gobierno iraní, permiten alejar a Israel de cualquier suspicacia que pudiera vincularlo con un atentado.

raisi helicóptero en la montaña.jpg
Una de las primeras imágenes de los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente iraní (Foto: captura de TV).

Una de las primeras imágenes de los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente iraní (Foto: captura de TV).

La muerte de Raisi: el helicóptero no fue atacado

El presidente Raisi falleció el domingo pasado, cuando su helicóptero se estrelló en una zona montañosa del norte iraní. Había una mala condición meteorológica, con lluvias, niebla y escasa visibilidad.

El episodio ocurrió a poco más de un mes del intercambio de ataques entre Irán e Israel. El pasado 13 de abril, Irán lanzó cerca de 300 cohetes, entre drones y misiles, sobre territorio israelí, por primera vez desde la revolución islámica triunfante en 1979. El 19 de ese mismo mes llegó la respuesta israelí con un ataque en menor escala sobre Irán. Afortunadamente, ambos ataques fueron anunciados con tiempo, medidos y no escalaron, por lo que la tensión volvió a enfocarse en la situación planteada en la Franja de Gaza.

raisi helicóptero.jpg
El Bell 212, como los de la guerra de Vietnam. En esa máquina se estrelló Ebrahim Raisi (Foto: gentileza Diario As).

El Bell 212, como los de la guerra de Vietnam. En esa máquina se estrelló Ebrahim Raisi (Foto: gentileza Diario As).

La caída del helicóptero con una de las personas más importantes del régimen iraní hizo temer por otra mayor tensión a la ya convulsionada región de Medio Oriente.

Este primer informe -que es oficial- puntualiza tres cosas importantes.

  • El helicóptero siguió la ruta que tenía prefijada
  • No hubo disparos o ataques desde el exterior durante el vuelo
  • Las comunicaciones con la torre de control no muestran ninguna señal de ataque, alerta o peligro.

Este último dato es muy relevante porque vuelve el foco sobre lo que se dijo mientras aún no se había podido hallar al aparato y a sus ocupantes. La pésima condición meteorológica confundió al piloto o le impidió ver la montaña contra la que se estrelló.

raisi y la niebla del día del accidente.jpg
El mal tiempo pudo ser el principal factor para que el piloto se estrellara contra una montañ. (Foto: gentileza Diario As).

El mal tiempo pudo ser el principal factor para que el piloto se estrellara contra una montañ. (Foto: gentileza Diario As).

También se apuntó a que el helicóptero es un Bell de fabricación norteamericana, como los utilizados en la guerra de Vietnam entre la década del 60 y los primeros años de los 70. Cuando la revolución islámica desalojó del poder al Sha Reza Pahlevi -aliado de Estados Unidos- la Casa Blanca congeló el diálogo y la cooperación con Irán. Esto se traduce al día de hoy en trabas, embargos y sanciones de todo tipo. Entonces, la provisión de los repuestos periódicos para los helicópteros se hace muy difícil o imposible para Irán.

entierro de raisi en Mashhad.jpg
Los restos del presidente iraní ya fueron enterrados en la ciudad de Masshad (Foto: captura de TV).

Los restos del presidente iraní ya fueron enterrados en la ciudad de Masshad (Foto: captura de TV).

La suma del mal tiempo, con un mantenimiento inadecuado, son elementos más que suficientes para explicar el fatal accidente, que provocó una crisis en el poder del estado iraní.

El piloto no solo se comunicó con la torre de control, sini que también lo hizo con sus colegas en las otras dos máquinas que sí pudieron llegar a destino. A partir de eso se determinó que no hubo ningún pedido de auxilio o señal de alerta ni con la torre ni con los otros pilotos.