La situación para Hamas es más que precaria. Quedó claramente marcado como el perdedor en esta guerra de dos años. Sus principales y históricos líderes fueron asesinados. Quedaron sólo "responsables" menores en la organización remanente de Hamas.
En estos dos años, salvo el régimen de Irán, ningún otro país árabe estuvo de su lado. Ni siquiera en los momentos de los duros ataques a hospitales o población civil. En ese momento, solo llegaron pedidos de alto el fuego sobre blancos civiles, pero ninguna amenaza concreta de acciones contra Israel. Ni una sola se escuchó por parte de Arabia Saudita, la nación que lidera a los musulmanes sunnitas, el grupo enormemente mayoritario dentro de esa religión.
Solo Irán apoyó directamente a Hamas, hasta con ataques sobre Israel y lo pagó muy caro. Varios de sus líderes, políticos y militares fueron asesinados y, además, Estados Unidos le asestó un golpe demoledor. Atacó con la más moderna tecnología militar y destruyó las bases subterráneas, el proyecto nuclear iraní.
Ahora, las imágenes de las ejecuciones públicas en las calles, o lo que quedaron de ellas, en las ciudades de la Franja de Gaza, vuelven a mostrar el rostro más cruel de Hamas.
Ejecuciones públicas en las calles a los "colaboracionistas"
Se ha globalizado tanto que ya no hay vuelta atrás. No importa de qué se trate, siempre habrá una cámara o un celular para registrar el momento. Y con estas ejecuciones públicas no hubo excepción. Varios videos subieron a las redes para mostrar como, milicianos de Hamas, con sus rostros totalmente cubiertos, colocaron a grupos de palestinos en las calles para asesinarlos impunemente.
Se los encapuchó, se los maniató y se los obligó a arrodillarse. En medio de gritos de muchas personas que miraban la barbarie y la grababan, de pronto, llegó la orden y los terroristas de Hamas, asesinaron a quienes, para ellos eran "colaboracionistas con Israel". Por supuesto, bastó una acusación pública para marcar este terrible final. Ni por asomo, hubo un juicio justo.
secuencia de las ejecuciones
Terroristas de Hamas, ejecutan en las calles a palestinos "acusados de colaboracionistas" con Israel. (foto: Captura de TV)
A todo esto, respondió con dureza desde Washington, el presidente Donald Trump. Se suma a la polémica dura por la recuperación de los 19 cuerpos restantes de los rehenes que todavía Hamas no devolvió a Israel. La hoja de ruta de la paz se mantiene. Pero si se permite la figura, avanza por los caminos destruidos por los bombardeos en la Franja de Gaza. En cualquier momento, el proceso de paz puede quedar varado en cráter dejado por un misil.