Hay un puñado de estados que tienen la llave para abrir la puerta del salón Oval en la Casa Blanca. El recuento de ese grupo de electores inclinará el resultado a favor de Donald Trump o Joe Biden.
Hay un puñado de estados que tienen la llave para abrir la puerta del salón Oval en la Casa Blanca. El recuento de ese grupo de electores inclinará el resultado a favor de Donald Trump o Joe Biden.
Uno de ellos era Florida. Con sus 29 electores es el tercero en importancia junto con Nueva York. Solo Texas y California aportan más electores.
Ganar Florida es casi un pasaje asegurado a Washington. Al menos desde 1964, con una sola excepción. Por eso, en esta elección, Trump y Biden estuvieron el mismo día de campaña presencial en la ciudad de Tampa.
El primer recuento de votos, desde las 10 de la noche hora argentina, puso a Trump al frente. Pero las encuestas, daban a Biden con la chance de lograr un triunfo. Fundamental. "Ganamos Florida y se termina el juego", dijo Biden el pasado jueves.
En las primeras horas de este jueves 4, el candidato demócrata pasó a liderar la elección en la península, aunque por un margen muy estrecho. Ya en la madrugada, Trump revirtió la tendencia y sacó 3 puntos de ventaja. Aún más de los que logró en 2016 para ganar ese estado en la lucha con Hillary Clinton. Son 46 electores de oro.
Allí está la lucha más importante: Ohio, Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Biden consiguió agregar a esa selecta lista de estados a Carolina del Norte.
En Ohio, uno de los "blue collar states" (por el color azul de los trabajadores industriales), en donde predominan votantes que cambian de orientación política, Trump logró un triunfo por 6 puntos.
En el vecino estado de Michigan, en disputa abierta, el actual mandatario también saca ventaja: 4 puntos con el 80% de los votos escrutados.
Otro distrito clave es Pensilvania. Con sus 20 electores, está en el tercer nivel de importancia. Biden arrancó sólido, pero el hoy líder de la Casa Blanca se recompuso durante la madrugada. Este miércoles, por la mañana, el recuento lo pone 12 puntos por delante.
En Wisconsin, la oscilación promete durar hasta el final, que incluye el recuento tardío de los votos por correo. Biden está ahora al frente, aunque por un margen de apenas 0,2%.
Finalmente, en Carolina del norte, el demócrata sorprendía arrebatando la victoria. Sin embargo, aquí también se dio vuelta la taba: el presidente lleva ahora casi dos puntos de ventaja con el 95% de los votos escrutados.
En total, son 108 votos electorales. Un respaldo enorme para llegar a la Casa Blanca. Allí se juega el futuro de los candidatos y de los Estados Unidos.