INESPERADO

Pep Guardiola eligió al mejor DT de la historia y sorprendió a todos: "Es el número uno"

El entrenador del Manchester City eligió al mejor técnico de todos los tiempos. Lo destacó por su permanencia, la capacidad de reconstruir equipos y la impresionante cantidad de títulos logrados.

Pep Guardiola eligió al mejor DT de la historia y sorprendió a todos: Es el número uno

Tras la victoria del Manchester City en el clásico frente al Manchester United, Pep Guardiola dejó una declaración que encendió el debate futbolero: eligió a Sir Alex Ferguson como el mejor entrenador de todos los tiempos.

image

En diálogo con TNT Sports, el español elogió al histórico DT escocés que marcó una era en el United: “Es el mejor: por el tiempo que dirigió, por la reconstrucción de sus equipos, por los trofeos”. Para Guardiola, el legado de Ferguson va mucho más allá de los títulos, ya que logró mantener la vigencia durante casi tres décadas al frente de uno de los clubes más exigentes del mundo.

Qué méritos convierten a Ferguson en el número uno

Ferguson, según la IFFHS, es el entrenador más ganador de Inglaterra y el tercero a nivel mundial en títulos oficiales. Entre 1986 y 2013, conquistó 38 trofeos con el Manchester United, incluidos 13 títulos de Premier League, 2 Champions League, 5 FA Cup y un Mundial de Clubes.

Pero no solo fueron los trofeos: Ferguson tuvo la habilidad de reconstruir equipos en distintas etapas, adaptándose a los cambios del fútbol y manteniendo siempre al United en la élite. Esa capacidad de reinvención es la que Guardiola resaltó como una de sus cualidades más admirables.

Cómo fue la relación futbolística entre Guardiola y Ferguson

El respeto de Guardiola hacia Ferguson no surge únicamente de la distancia. Ambos protagonizaron duelos memorables en la Champions League. Como DT del Barcelona, Pep le ganó al United en dos finales europeas: Roma 2009 y Wembley 2011.

Tras aquella derrota en Londres, Ferguson reconoció con honestidad: “Nadie nos había dado una paliza así… Nos preparamos lo mejor que pudimos y jugamos al máximo, pero no fue suficiente”. Ese gesto de grandeza marcó también la admiración mutua entre dos referentes de distintas generaciones.

Qué pasó con el Manchester United tras la salida de Ferguson

La huella de Ferguson en el United fue tan profunda que su retiro en 2013 marcó un antes y un después. Desde entonces, el club no volvió a ganar la Premier League y atravesó un período de inestabilidad con múltiples entrenadores.

Ni José Mourinho ni Louis van Gaal lograron devolverle al equipo la hegemonía que supo tener. Tampoco lo consiguieron exjugadores como Ole Gunnar Solskjær, que conocían de cerca la filosofía del club. La ausencia de Ferguson dejó un vacío que aún no fue llenado.

Por qué Guardiola lo sigue considerando un referente

Aunque Ferguson se alejó del banco de suplentes hace más de una década, mantuvo un rol institucional en el United hasta hace un par de años. Su influencia, sin embargo, sigue presente en el fútbol inglés.

Guardiola lo resumió con una frase contundente: “Estar cerca de uno de los entrenadores más importantes de todos los tiempos es más que suficiente para mí”. Para el español, Ferguson no solo representa éxito deportivo, sino también liderazgo y capacidad de gestión.

El homenaje de un DT que también hace historia

Guardiola, con títulos en Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City, es considerado uno de los entrenadores más influyentes de la actualidad. Sin embargo, en lugar de colocarse en el centro del debate sobre “el mejor de todos los tiempos”, prefirió reconocer a Ferguson como el número uno.

Ese gesto reafirma que, para Pep, el fútbol también se mide en legado y admiración. Y en ese terreno, Sir Alex Ferguson sigue ocupando un pedestal único, incluso más de una década después de haberse retirado.