-
España
-
Francia
-
Argentina
-
Inglaterra
-
Portugal
-
Brasil
-
Países Bajos
-
Bélgica
-
Croacia
-
Italia
Portugal ascendió al quinto lugar, mientras que Croacia e Italia lograron meterse entre los diez mejores, mostrando la competitividad de Europa. Por otro lado, Brasil descendió al sexto puesto y Alemania quedó fuera del top 10 por primera vez desde octubre de 2024, tras perder en el inicio de las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Qué pasó con las selecciones sudamericanas
En la región, Argentina sigue siendo la mejor ubicada, pero cayó al tercer puesto global. Brasil, pese a seguir siendo el segundo sudamericano mejor posicionado, sufrió un descenso. Otros movimientos destacados incluyen:
Estos cambios reflejan la paridad creciente entre las selecciones sudamericanas y la competitividad que caracterizará las Eliminatorias rumbo a Estados Unidos 2026.
Eslovaquia, la gran sorpresa del ranking
Uno de los datos más llamativos de esta actualización fue el avance de Eslovaquia, que escaló diez puestos y se metió entre las 50 mejores selecciones del mundo. El equipo europeo comenzó las Eliminatorias con dos victorias, incluida una histórica ante Alemania, y se consolidó como la revelación del ranking.
¿Qué significa esta actualización para Argentina?
La caída al tercer puesto implica un desafío extra para la Selección argentina, que deberá mantener su rendimiento en los próximos amistosos y en la Copa del Mundo 2026. Aunque la posición en el ranking no afecta directamente la clasificación, sí es un indicador del momento competitivo de cada equipo y genera expectativa sobre cómo Scaloni y su plantel enfrentarán los próximos compromisos internacionales.