VIOLENCIA

De pelea estudiantil a guerra campal con docentes y padres: el triste desenlace de la directora

Una violenta agresión entre alumnos terminó desbordándose y derivó en docentes y directivos heridos. Las clases fueron suspendidas.

Una pelea estudiantil terminó en una guerra campal con docentes y padres: el triste desenlace de la directora.

Una pelea estudiantil terminó en una guerra campal con docentes y padres: el triste desenlace de la directora.

La violencia escolar volvió a quedar expuesta con crudeza en La Plata, donde un violento enfrentamiento entre alumnos de la Escuela Primaria N.° 80 de City Bell derivó en un ataque colectivo contra el personal docente. El episodio, ocurrido durante la mañana del miércoles en el establecimiento ubicado en 7 Bis entre 474 y 475, terminó con dos maestras lastimadas, la directora trasladada en ambulancia y la suspensión total de clases para el día jueves.

Las autoridades solicitaron la presencia policial permanente en las entradas y salidas del colegio ante el temor de nuevos incidentes.

Una pelea entre alumnos que se descontroló en segundos

Embed

Según el parte policial y los testimonios de docentes, todo comenzó durante el recreo, cuando dos alumnos y una alumna iniciaron una fuerte pelea en el patio. Golpes de puño, empujones y tironeos se sucedieron en medio de gritos y corridas.

Era casi imposible interceder por la violencia con la que se agarraron. Junto con otros maestros y auxiliares intentamos calmarlos, pero terminamos recibiendo algunos golpes también”, relató una docente que presenció la escena.

La intensidad del enfrentamiento obligó a intervenir a varios adultos al mismo tiempo. Tras varios minutos de resistencia, los docentes lograron separar a los estudiantes y llamaron de inmediato a las familias involucradas para retirar a sus hijos y explicar lo que había ocurrido.

Lo que nadie imaginaba era que la llegada de los padres desataría un episodio aún más grave.

Escuela Primaria N.° 80 de City Bell
Una pelea estudiantil terminó en una guerra campal con docentes y padres: el triste desenlace de la directora.

Una pelea estudiantil terminó en una guerra campal con docentes y padres: el triste desenlace de la directora.

De la pelea al caos: gritos, golpes y agresiones contra los docentes

Cuando las familias comenzaron a llegar a la escuela, el ambiente se volvió todavía más hostil. Según el registro policial, muchos de los estudiantes seguían alterados, y la presencia de los padres, lejos de calmar la situación, alimentó el clima de tensión.

Entre gritos, insultos y empujones, adultos y alumnos empezaron a agredir a maestros y directivos”, reveló una docente. Varios alumnos intentaron reanudar la pelea y algunos familiares se sumaron al desborde general, provocando un escenario de violencia difícil de controlar.

Hubo sillas arrojadas, golpes de puño, patadas, tironeos de cabello y hasta agresiones directas a la directora, quien recibió una violenta patada en una pierna que la dejó ensangrentada debido a una várice previamente inflamada.

Los atacaron a trompadas, a patadas, incluso los agarraron de los pelos. A la directora le dieron una patada que la hizo sangrar”, declaró una docente al diario El Día.

La directora terminó internada y dos maestras resultaron heridas

La gravedad de los golpes obligó a pedir una ambulancia, que trasladó a la directora al hospital más cercano con traumatismos en una pierna.

Dos maestras también sufrieron rasguños, contusiones y lesiones leves mientras intentaban evitar que la situación escalara aún más. Si bien ambas decidieron no radicar una denuncia, gestionaron licencias por ART para recuperarse de las heridas.

“La situación era inmanejable. Algunos padres estaban fuera de sí. Nos insultaban, nos empujaban, y hubo un momento en el que tuvimos que refugiarnos en una oficina para evitar que nos siguieran golpeando”, relató otra docente de la institución.

Violencia reiterada: un antecedente reciente y alarmante

La Escuela Primaria N.º 80 -que lleva el nombre de Profesora María Elena Altube- ya había sido escenario de un grave episodio de violencia hace poco más de un año.

El 23 de septiembre de 2024, una alumna de 10 años fue brutalmente atacada por siete estudiantes de grados superiores durante el recreo. La niña terminó internada en el Hospital San Roque de Gonnet con traumatismos múltiples, cortes en la cara y heridas en el cuero cabelludo.

Ese caso, como varios registrados en distintas escuelas de la región, puso en evidencia lo que docentes y especialistas vienen advirtiendo: los episodios de violencia escolar aumentan en frecuencia e intensidad y las instituciones educativas muchas veces no cuentan con las herramientas, los recursos ni el acompañamiento necesario para prevenirlos o actuar adecuadamente cuando ocurren.

Hace unas semanas hubo otra pelea fuerte entre estudiantes y tampoco la pudieron frenar”, recordó una madre.

Docentes del colegio señalan que, desde entonces, reclamaron refuerzos en el equipo de orientación, mayor presencia de gabinetes psicopedagógicos y acompañamiento del municipio y la provincia, pero aseguran que las respuestas siempre fueron “insuficientes y tardías”.

Intervención policial y suspensión total de las clases

Tras el episodio de esta semana, las autoridades de la escuela solicitaron presencia policial permanente en el ingreso y la salida del establecimiento. Durante el jueves, un patrullero permaneció apostado en la puerta del colegio para garantizar la seguridad y evitar nuevas confrontaciones.

Ese mismo día, la dirección decidió suspender completamente las clases como medida preventiva y para descomprimir el conflicto. La comunidad educativa fue notificada de inmediato y se advirtió que la reanudación de la actividad académica dependería de la evolución del caso.

La inspección escolar, encabezada por la directiva identificada como V.R., supervisó personalmente la intervención policial y la atención a los docentes lastimados. Hasta el momento, no se informó de detenciones, pero la policía abrió una investigación para identificar a los familiares que participaron activamente en la agresión.