17 DE OCTUBRE

Día de la Lealtad: el recorrido de la caravana peronista a lo de Cristina Kirchner y el acto de Axel Kicillof

En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista, sindicatos y organizaciones sociales marcharán hoy hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución. La CGT adelantó su propio acto, mientras el gobernador bonaerense encabezará otra conmemoración en la Quinta de San Vicente.

Día de la Lealtad: el recorrido de la caravana peronista a lo de Cristina Kirchner y el acto de Axel Kicillof

Como parte del Día de la Lealtad, el Partido Justicialista junto con sindicatos, organizaciones sociales y militantes, realizará una marcha este viernes desde las 16 horas hacia el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en San José 1111, barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria desde julio.

Embed

La tradicional fecha, que se celebra desde el 17 de octubre desde 1945 cuando una movilización popular exigió la liberación de Juan Domingo Perón, tendrá una nueva conmemoración dentro de las filas del peronismo.

La agenda incluye dos caravanas que confluirán en el departamento de la expresidenta, mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof participará de un acto a las 11 en la Quinta de Perón, ubicada en el partido bonaerense de San Vicente. Resta saber si el líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) también se sumará a la celebración en San José 1111.

La Central General del Trabajo (CGT), por su parte, tuvo su propio acto anoche luego de decidir adelantar el festejo, en coincidencia, con el paro nacional al que llamaban un año atrás.

Cuáles son las convocatorias del peronismo

Desde la organización Argentina con Cristina y bajo la consigna “Leales de Corazón”, el PJ Nacional convocó a concentrarse en dos puntos de la Ciudad de Buenos Aires: Retiro y Constitución. Desde allí, ambas columnas marcharán hacia la residencia de la titular del partido. Para quienes no puedan participar del recorrido, se propuso sumarse directamente al acto principal a las 17.

980997-caravana-20peronista

En la convocatoria, los organizadores afirmaron que “ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación pública”.

También expresaron que “la detención ilegal de la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, expresa la continuidad de esas políticas de exclusión y persecución”.

El lema de la jornada será “Lealtad a Perón. Leales a la Patria. Leales al Pueblo argentino. Leales a Cristina. Leales de Corazón”, y la movilización se desarrollará en la semana previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Cómo fue el acto de la CGT por el Día de la Lealtad

La Confederación General del Trabajo (CGT) conmemoró el Día de la Lealtad con una propuesta inusual que incluyó un espectáculo inmersivo con mapping, drones y proyecciones sobre el histórico edificio de Azopardo e Independencia, donde la voz e imagen de Juan Domingo Perón fueron las protagonistas.

Durante una hora, los asistentes presenciaron un repaso audiovisual por la historia del peronismo, con discursos originales del líder justicialista que fueron aplaudidos por el público. En la calle se dispusieron unas cien sillas para los dirigentes sindicales y sus invitados, mientras la militancia siguió el evento desde detrás de las vallas bajo un fuerte operativo de seguridad.

Estuvieron los cotitulares de la CGT Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros); Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Jorge Sola (seguro), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Omar Plaini (canillitas) y Julio Piumato (judiciales), entre otros, además de invitados como Alejandro Gramajo (UTEP),

A diferencia de los tradicionales actos del 17 de octubre, esta vez no hubo bombos ni marchas masivas, sino una puesta escénica con actores, bailarines y músicos, y una transmisión en vivo por streaming. Desde la conducción de la CGT definieron la propuesta como “una experiencia inmersiva histórica” destinada a revalorizar la figura de Perón en clave contemporánea.

De esa manera, la CGT aprovechó para adelantar la fecha del histórico festejo y no coincidirá con la caravana que culminará en la casa de Cristina Fernández de Kirchner, lo que da cuenta de las tensiones que atraviesa a la oposición. Resta saber si el gobernador Axel Kicillof se dirigirá a San José 1111 después de su acto.