Tras el duro comunicado del país asiático contra Estados Unidos por el swap de argentina, el Gobierno aclara que mantendrá las relaciones comerciales con China.
En el entorno de Milei aclaran que no usarán reservas del BCRA para pagar el swap. Lo harán con crecimiento, dicen en Casa Rosada en medio de las críticas del secretario del Tesoro de EE.UU. y la dura respuesta de China. No descartan un viaje del presidente a Beijing.
Tras el duro comunicado del país asiático contra Estados Unidos por el swap de argentina, el Gobierno aclara que mantendrá las relaciones comerciales con China.
El presidente Javier Milei mantiene su postura de sostener la relación comercial con China pese a las presiones del Gobierno de los EE.UU. para que Argentina termine de pagar el swap y se desvincule del gigante asiático, porque según aclararon en la Casa Rosada, el gobierno de "Xi Jinping no pone condicionamientos políticos".
En ese marco, en el entorno no descartaron la posibilidad de que en mediano plazo se concrete una visita del presidente a ese país, aunque aún no está confirmado.
Esto ocurre luego de la visita del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, quien en declaraciones posteriores al encuentro con Milei, recomendó que Argentina cancele el swap chino por 18 mil millones de dólares. Desde la Casa Rosada aclararon que ni las reservas, ni los fondos que se obtendrán desde el FMI serán utilizados para pagar el crédito que nuestro país mantiene con China.
"El presidente siempre dijo que Argentina tiene relaciones de índole comercial y que el gobierno chino no pone ningún condicionamiento", dijo una alta fuente del gobierno este martes ante el cruce de declaraciones de Bessent y la respuesta de la embajada de China en Argentina, que salió a responderle en duros términos.
Cerca de Milei justifican la postura de Estados Unidos que tomó la decisión de pelear frontalmente con China y en ese marco buscan reducir el impacto en este continente, en que "China expandió monstruosamente su territorialidad", pero marcan distancia de la decisión política de la administración Trump.
En ese marco, cerca de Milei señalan que la relación con China no afectará las negociaciones con EE. UU. para avanzar en un tratado de libre comercio: “Estamos trabajando para que Argentina sea el primer país que quede exceptuado por el régimen arancelario” de Trump, sostienen en Balcarce 50.
Sin embargo, desde el Gobierno evitaron hablar formalmente del cruce de acusaciones entre Bessent y la embajada China en Buenos Aires: "no coment", dijo otra fuente oficial del Gobierno de Milei.
"La Embajada de China en la Argentina manifiesta su profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina", señala el comunicado oficial de la embajada del China difundido este martes en nuestro país.
Xi Jinping rechazó así las expresiones de Scott Bessent, quien estuvo el lunes en la Casa Rosada, en las que dejó en claro que espera que nuestro país genere los recursos necesarios para pagar lo más rápido posible el "Swap" que acaba de renovar con China para no volver a utilizarlo.
Tras la visita del secretario del Tesoro estadounidense el lunes en Casa Rosada, la administración de Donald Trump desmintió las versiones que hablaban de un posible crédito especial de EE.UU. al Gobierno argentino para cancelar el Swap, como parte de las condiciones que habría puesto Estados Unidos al Gobierno argentino para apoyar el nuevo acuerdo con el FMI.