Alberto Fernández se sacó fotos con varios ministros posibles candidatos, entre ellos, el camporista ministro del Interior, Wado De Pedro. Tedeum 25 de mayo. Foto Presidencia..JPG
Antes de emprender la caminata hacia la Catedral acompañado por ministros, habló con periodistas acreditados en Casa Rosada en el Salón de los Bustos: habló de "unidad", confirmó que no iba a ir a la plaza de mayo porque se va a Chapadmalal a pasar el fin de semana largo con su familia.
Sergio Massa, otro de los posibles candidatos, se mostró en la Catedral junto al cardenal Mario Poli y más tarde, igual que el resto de los ministros, se mostrará junto a Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo.
Sergio Massa en la Catedral durante el Te Deum, saludó al cardenal Mario Poli. Foto Mecon..jpg
Alberto se mostró emocionado por su último 25 de Mayo en el gobierno y con los ojos vidriosos, afirmó: no voy a estar en Buenos Aires, no busquen títulos raros, tengo mi familia en Chapadmalal".
Ante la pregunta sobre si se sentía aislado, molesto o enojado por no haber sido invitado a formar parte del acto, el Presidente respondió: "Para nada. No busquemos un título para que nos peleemos. Hoy tenemos que estar más unidos que nunca".
Lo acompañaron todos los ministros, con excepción de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, el de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus de viaje regresando de Noruega, la de Salud, Carla Vizzotti en Suiza y la de Mujeres y Géneros, Ayelén Mazzina, que fue a pasar el 25 de mayo a su provincia, en San Luis.
Mientras tanto empezaban a llegar a la Plaza de Mayo las primeras columnas de manifestantes, micros estacionados sobre la 9 de julio y el Bajo sobre Avenidas Alem y Paseo Colón.
A las 16, cuando la Casa Rosada haya quedado vacía de funcionarios, toda la atención estará puesta en el imponente escenario que La Cámpora instaló a mitad de la Plaza de Mayo, para escuchar el discurso de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Allí estarán varios ministros, incluidos Massa, Wado De Pedro y Rossi, y según los organizadores, se espera una multitud.
El presidente homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplir 20 años de su llegada al poder, en un mensaje en Twitter, y también recordó a los periodistas el día que ingresó a la Casa Rosada el 25 de mayo de 2003 como jefe de Gabinete.
https://twitter.com/alferdez/status/1661703701365669889
Tras el pedido de Mario Poli de dejar de lado la confrontación, y que haya "unidad" que no "excluya a nadie", el presidente tomó el micrófono en la Catedral y dirigió unas últimas palabras en el último Tedeum de su gestión, algo inusual en este tipo de actos, ya que los mandatarios suelen ser invitados, pero no oradores.
“Es este el último 25 de Mayo como presidente en este mandato. Quiero poner en valor sus palabras [por el mensaje de Poli] , porque tenemos que ser capaces de construir una convivencia democrática. Tenemos el compromiso con los que menos tienen. Quiero decirles que así, como en todo este tiempo, recurrí muchas veces al Papa Francisco, el querido Papa siempre me estuvo ayudando. Siempre lo hizo en silencio, y hoy lo hago público.”, reconoció Fernández y pidió un rezo por el Sumo Pontífice.
"Quiero rezar por él, por ustedes, y por cada argentino y argentina, para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal, y para que podamos construir en unidad una sociedad más justa”, afirmó.
Luego de finalizar el Tedeum, el presidente se dirigió caminando a la Casa Rosada, abordó el helicóptero rumbo a Olivos para prepararse para su partida hacia la residencia presidencial costera, en Chapadmalal.
A las 13, con la Plaza de Mayo casi llena de militantes, empezaba otro 25 de Mayo donde las distancias políticas entre el presidente y la vice se hicieron notar, en medio del proceso de definición de candidaturas, y de una crisis económica que pone en riesgo la competitividad de la alianza oficialista en las próximas elecciones.