Javier Milei retoma su agenda internacional y viaja a Estados Unidos y Bolivia en una intensa gira
El presidente argentino participará del America Business Forum en Miami, donde coincidirá con Donald Trump, Lionel Messi y otras figuras globales. Antes de viajar, Milei tomará juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.
Javier Milei retoma su agenda internacional y viaja a Estados Unidos y Bolivia en una intensa gira (Foto: archivo)
El presidente Javier Milei emprende este miércoles un nuevo viaje a Estados Unidos. En esta oportunidad, participará del America Business Forum, un encuentro de alto perfil que reunirá a líderes políticos, empresariales y culturales de todo el mundo. Entre los nombres confirmados se encuentran Donald Trump, Lionel Messi, Will Smith y la Nobel de la Paz María Corina Machado.
La cita se desarrollará en la ciudad de Miami, y promete ser uno de los foros más comentados del año por la diversidad de sus invitados y el enfoque en liderazgo, transformación e innovación global. Además, Milei viajará a Bolivia para participar de la asunción del presidente electo Rodrigo Paz Pereira, en una escala que suma contenido diplomático a su agenda.
Un viaje con agenda cargada y cambios en el Gabinete
Manuel Adorni y Guillermo Francos, se reunieron en Casa Rosada para acordar la transición tras la renuncia del primero como jefe de Gabinete de Javier Milei. Foto Presidencia.
Manuel Adorni jura hoy como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos.
Antes de embarcar, el mandatario tiene previsto tomarle juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizará este miércoles a las 12 horas en la Casa Rosada, y será el último compromiso oficial antes de su partida hacia Estados Unidos.
El viaje se da en un contexto de reacomodamiento dentro del Ejecutivo, que también incluyó la renuncia del ministro del Interior, Lisandro Catalán, reemplazado por Diego Santilli, y la salida de la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien fue sustituida por Guido Giana. Desde el entorno presidencial aseguran que estos cambios buscan “darle mayor dinamismo” a la gestión tras el triunfo electoral del 26 de octubre, en el que Milei consolidó su liderazgo con más del 40% de los votos.
Qué es el America Business Forum
LIONEL MESSI
El America Business Forum es considerado uno de los encuentros más influyentes del continente. Su objetivo es reunir a referentes globales del ámbito político, económico, deportivo y cultural para debatir sobre liderazgo y tendencias del futuro.
El evento se llevará a cabo en el Kaseya Center, estadio del equipo de la NBA Miami Heat, y contará con la conducción del periodista Bret Baier, de Fox News. La lista de oradores es tan variada como impactante: Donald Trump, Javier Milei, Lionel Messi, María Corina Machado, Eric Schmidt (ex CEO de Google), Rafael Nadal, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Ken Griffin (fundador de Citadel), Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Stefano Domenicali (CEO de la Fórmula 1) y Adam Neumann, creador de Flow.
La organización informó que todas las entradas fueron vendidas, con precios que oscilaron entre 100 y 10.000 dólares. Los tickets más costosos incluían acceso a encuentros privados con algunos disertantes, un beneficio reservado para empresarios y figuras de alto perfil.
Un foro con impacto político y económico
El evento servirá para proyectar la imagen de Javier Milei ante el establishment internacional. La participación del mandatario busca consolidar su perfil como referente del liberalismo económico en la región y fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, un eje clave de su política exterior.
Además, Milei aprovechará su estadía en Miami para reunirse con empresarios e inversores interesados en las reformas que su gobierno promueve en la Argentina, en especial aquellas vinculadas a la desregulación de mercados, privatizaciones y estímulo a la inversión extranjera.
Un itinerario con tres destinos: Miami, Nueva York y Bolivia
Trump milei
La agenda oficial del Presidente comienza este miércoles 5 de noviembre. A las 15 horas, Milei partirá en un vuelo especial hacia Miami, donde tiene previsto arribar a las 2:20 del jueves. Su primera aparición pública será en el America Business Forum, donde hablará a las 17:45.
Luego, a las 19:15, viajará a Palm Beach, y a las 22:30 participará de la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un espacio clave del movimiento conservador estadounidense.
El viernes, el Presidente se trasladará a Nueva York, donde formará parte del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas. Allí presentará los avances del programa económico libertario y sus efectos en la estabilización macroeconómica.
Por la noche, a las 19, Milei y su comitiva volarán a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde arribarán a las 3 del sábado. Desde allí, viajarán hacia El Alto para asistir a la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira. Según se informó, Milei participará de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y de la entrega del Bastón de mando al nuevo presidente boliviano.
El regreso a Buenos Aires está previsto para el sábado 8 de noviembre a las 17:35, tras cuatro días de intensa actividad internacional.