La respuesta de Julio Alak a María Eugenia Vidal
“Es verdad que el Tribunal de Casación Penal de la provincia, el 10 de octubre del 2019, sostuvo en un profundo estudio que, por la inmensa sobrepoblación y falta de ampliación del sistema, las cárceles de la provincia estaban en una situación ‘catastrófica al borde de una tragedia’", señaló el ministro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Asimismo, Alak agregó que por "la falta de provisión de medicamentos y alimentos" había en las instituciones carcelarias "una ‘situación de crisis humanitaria" que "violaba el artículo 18 de la Constitución nacional y el artículo 30 de la Constitución provincial”.
Durante el anuncio de obras, Kicillof había manifestado que estaba “podrido con eso de que soltamos presos”.
“Cansan con esas mentiras, cuando nosotros no tenemos esa potestad. Pero si tenemos la obligación de darles alojamiento", subrayó el mandatario.
Las críticas de Vidal
El viernes por la mañana, el gobernador Axel Kicillof anunció el inicio de la construcción de 5.500 nuevas plazas penitenciarias, y manifestó que tiene el objetivo de "bajar la reincidencia" una vez que los internos recuperan la libertad.
Frente a los anuncios, Vidal recurrió a sus redes sociales para asegurar que durante su mandato como gobernadora recibió “una provincia donde hacía 18 años no se construía una unidad penitenciaria y 7.000 presos no tenían colchones”.
La actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires argumentó que si durante su gobierno aumentó la población carcelaria fue porque hubo "una política de seguridad que actuaba contra el delito".