Elecciones 2025

La reacción de Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, por la sorpresa que dio LLA en la capital

La Libertad Avanza ganó en la capital. El gobernador aseguró que "las elecciones son más complicadas" en los "grandes centros urbanos". Celebró los resultados de su partido y dio una reflexión especial sobre Cambiemos y el radicalismo.

La reacción de Gustavo Sáenz

La reacción de Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, por la sorpresa de la LLA

En diálogo con Paulo Vilouta, en A24, Sáenz subrayó que el oficialismo provincial obtuvo 11 de los 12 senadores y 20 de los 30 diputados elegidos. A pesar de no ganar en la capital salteña, el gobernador se mostró satisfecho con el desempeño general.

Embed

Durante la conversación, Sáenz enfatizó la importancia del funcionamiento conjunto entre Argentina y sus provincias para lograr un desarrollo integral. Criticó la mentalidad política que busca el fracaso del adversario para obtener ventaja propia, abogando por un enfoque más colaborativo." />

“A uno le gusta ganar y ganar todo, pero tampoco siempre se da. Esta fue una elección bastante pareja en la Capital, pero si se eligen 12 senadores y 11 son de nuestro espacio y se eligen 30 diputados y 20 son de nuestro espacio, las elecciones las ganamos de punta a punta", dijo Sáenz.

"Cada elección es un mensaje: lo que sí ha desaparecido la representación de partidos tradicionales como Cambiemos, el radicalismo o el PJ intervenido”, dijo el gobernador de Salta tras la elección en diálogo con A24.

El mandatario resaltó que su frente provincial incluye una diversidad de ideologías políticas trabajando juntas por el bien común de Salta.

Durante la conversación, Sáenz enfatizó la importancia del funcionamiento conjunto entre Argentina y sus provincias para lograr un desarrollo integral. Criticó la mentalidad política que busca el fracaso del adversario para obtener ventaja propia, abogando por un enfoque más colaborativo.

Qué se eligió en la provincia de Salta

En esta elección, 11 departamentos de Salta renovaron diputados provinciales: Anta, Cachi, Cafayate, Chicoana, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, San Martín y Capital.

Por su parte, 12 departamentos eligieron senadores: Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, General Güemes, Guachipas, La Caldera, La Poma, Los Andes, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.

Aunque se trata de una elección departamental con múltiples resultados, todas las miradas estuvieron puestas en el resultado de la Capital, el distrito con mayor peso electoral y donde se pone en juego la mayor cantidad de bancas en la Cámara de Diputados provincial.