Elecciones 2025

Milei confirmó que va a "reacomodar" su Gabinete según los resultados de las elecciones legislativas

En la recta final hacia el domingo 26 de octubre, el Presidente defendió su plan económico y confirmó que reacomodará su Gabinete una vez que se conozcan los resultados.

Milei cerró la campaña con críticas al kirchnerismo y anticipó cambios en el Gabinete tras las legislativas

Milei cerró la campaña con críticas al kirchnerismo y anticipó cambios en el Gabinete tras las legislativas

En el tramo final de la campaña electoral, el presidente Javier Milei habló este martes sobre la relevancia de los comicios, volvió a apuntar contra el kirchnerismo, defendió su plan económico y confirmó que habrá cambios en su Gabinete una vez que se conozcan los resultados del 26 de octubre.

“De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, afirmó Milei, al reconocer que prepara una reorganización ministerial con el objetivo de avanzar en su agenda de gobierno durante la segunda mitad de su gestión.

Milei

Por otro lado, apuntó contra la oposición y llamó al electorado a votar: “Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya, pero es mucho más importante de lo que creemos. Esta es la esencia del kirchnerismo".

Al mismo tiempo, sostuvo: “Uno que me asegure un tercio en la cámara, que es una pared de defensa”, en alusión a la mínima cantidad de legisladores necesaria para defender los vetos presidenciales a las leyes impulsadas por la oposición, algo que le ha costado durante este 2025.

Y continuó: “Además, con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara baja y es posible conseguir quórum también, entonces vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas”.

Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”, completó.

Javier Milei, sobre el Congreso

El Presidente insistió en que el Congreso fue un obstáculo durante el primer año de gestión. “Este año, por ser electoral, el Congreso tuvo una actitud muy destituyente. Nos torpedeaban todo el tiempo y no paraban de tomar acciones contra el modelo”, sostuvo, al cuestionar a los bloques opositores que frenaron varios de los proyectos impulsados por el oficialismo.

Para Milei, el resultado del domingo será clave para definir si su plan de reformas estructurales podrá avanzar. “La composición de las cámaras es muy importante; si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos”, subrayó.

milei_M.jpg
Javier Milei denunció que le

Javier Milei denunció que le "afanaron" cinco mil mesas en las elecciones 2023 (Foto: NA).

En otro tramo de la entrevista, Milei se refirió al voto joven, un sector que fue decisivo en su llegada a la Casa Rosada y al que busca volver a movilizar. “De esta experiencia los más grandes ya aprendimos: los ‘enojaditos de Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo en 2019. Y no volvieron ni moderados ni mejores. Del otro lado están los Gremlins: les tirás agua y se convierten en monstruos; el agua es el poder”, expresó, en una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales.

El Presidente reiteró que considera las legislativas como un punto de inflexión para su gobierno y aseguró que el país “se encuentra en el camino correcto”. “Las elecciones del domingo son muy importantes. Este será un momento bisagra de la gestión y es fundamental que la gente participe”, insistió.

Milei defendió su plan económico: “Estamos muchísimo mejor”

Milei también aprovechó la entrevista para defender su política económica y responder a las críticas por la inflación y la situación social. “Hoy la inflación es del 30%. Entiendo que es alta, pero estamos muchísimo mejor. Estamos en el camino correcto. El año que viene va a ser cero; tarda aproximadamente dos años en limpiarse”, aseguró.

Luego agregó: “No digo que somos Suiza, pero estamos a mitad de camino. No podemos tirar todo este esfuerzo a la basura y volver a lo que hacían los K. La tendencia es la correcta”.

Consultado por Guillermo Andino sobre la gente que no llega a fin de mes, el Presidente fue categórico: “Esas son cosas con golpe de efecto, generadas por encuestas truchas. La única forma de salir de la pobreza es con crecimiento económico. Para crecer necesitás inversión, porque genera puestos de trabajo, y eso se financia con ahorro”.