Casa Rosada

Milei convocó a reunión de Gabinete mientras sigue la interna por la reestructuración de ministerios

El Presidente juntó a su equipo en la Casa Rosada luego de una jornada en la que la redistribución de cargos y funciones generó un nuevo cortocircuito.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei convocó a otra reunión de Gabinete para terminar de definir la reestructuración de ministerios (Foto: Presidencia). 

Javier Milei convocó a otra reunión de Gabinete para terminar de definir la reestructuración de ministerios (Foto: Presidencia). 

El presidente Javier Milei convocó este miércoles a una nueva reunión del gabinete nacional, la segunda con Manuel Adorni como ministro coordinador, y la primera con Diego Santilli estrenando formalmente el cargo de nuevo ministro del Interior.

El encuentro, convocado para las 10,30 en la Casa Rosada, se produce en medio de una nueva interna por la reestructuración del organigrama de cargos y funciones que absorberá la jefatura de Gabinete y el ministerio de Seguridad. El cortocircuito se generó por el traspaso de funciones del Ministerio de Interior, que el Gobierno ordenó el martes a través de un DNU que posteriormente anunció que va a corregir.

Otra jornada movida en Casa Rosada

Milei jura Santilli

Milei convocó primero a su mesa política, conformada por los funcionarios más cercanos, para después ampliar el intercambio al resto de los integrantes del Gabinete.

Desde las 9:30 empezaron a llegar a Balcarce 50 el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor Santiago Caputo.

La nueva reunión se da en el marco del debate interno por la redefinición de la estructura oficializada en el Boletín Oficial que generó polémica y obligó al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y al ministro del Interior, Diego Santilli, a conversar para repasar y reordenar cada área.

La polémica por el traspaso del RENAPER al Ministerio de Seguridad

Adorni y Bullrich anunciaron medidas de asistencia para los inundados en la provincia de Buenos Aires

Uno de los temas que generó fuertes repercusiones dentro del Gabiente es el traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que siempre funcionó bajo la órbita del ministerio del Interior. Ese organismo también concentraba el control de las fuerzas de seguridad, hasta que en 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner, se creó el Ministerio de Seguridad. Fue allí que la cartera que hoy conduce Santilli pasó a manejar Migraciones y el Registro nacional de las Personas (RENAPER).

Por un lado, algunos en Casa Rosada atribuyeron el cambio a “un error” de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, que apremiada por la urgencia de sacar el decreto incluyó la modificación en la letra. Otros, en cambio, hablaban de una decisión deliberada para quitarle poder al cargo que asumió Santilli y empoderar a la ministra de Seguridad.

Desde el PRO responsabilizaron a Bullrich de querer acaparar poder. “Es el estilo de Patricia. Si es por ella, te vacía todos los ministerios para manejar todas las bases de datos”, advirtió una fuente de ese partido.

Incluso, el titular de la fuerza en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, rechazó públicamente el cambio en declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada.

"Ese organismo ha sido y es parte del uso civil, pero es una discusión que está desde hace tiempo. En la dictadura lo manejó Seguridad con la Policía Federal, pero después volvió a su lugar original porque siempre se dijo que es un tema de uso civil, debido a que hay datos muy sensibles para proteger”, advirtió el jefe del bloque de diputados del PRO.