Casa Rosada

Reforma migratoria: el detrás de escena de un anuncio del Gobierno que busca un efecto electoral en los porteños

La reforma migratoria que anunció el vocero y primer candidato a legislador porteño por LLA, Manuel Adorni, ya había sido anunciada como un proyecto de ley en diciembre del 2024, pero ante la falta de consenso en el Congreso, saldrá por DNU. ¿Cuándo entra en vigencia?

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier y Karina Milei apuestan todas las fichas al vocero Manuel Adorni

Javier y Karina Milei apuestan todas las fichas al vocero Manuel Adorni, para intentar ganar las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo en CABA. Foto: Manuel Adorni en X.

El presidente Javier Milei delegó en el vocero y primer candidato a legislador porteño por LLA, Manuel Adorni una catarata de anuncios en la última semana de campaña. La reforma migratoria ya había sido anunciada como un proyecto de ley en diciembre de 2024, pero ante la falta de consenso con la oposición en el Congreso, el Gobierno decidió sacarla por decreto de necesidad y urgencia (DNU) esta semana.

Sin embargo, distintas fuentes de la Casa Rosada admitieron a A24.com que el decreto todavía no está terminado y siguen puliendo detalles desde la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia, a cargo de María Ibarzábal, por lo que al momento de ser anunciado, aún no tenía fecha de publicación en el Boletín Oficial para su entrada en vigencia.

El mismo Adorni había anunciado el 3 de diciembre de 2024, en conferencia de prensa en Casa Rosada, que el Presidente enviaría una reforma migratoria integral a través de un paquete de leyes. Una primera opción era enviarlos para su tratamiento en sesiones extraordinarias del Congreso, algo que finalmente no ocurrió y Milei lo volvió a mencionar en su discurso ante la Asamblea Legislativa el pasado 1° de marzo.

agentes de migraciones.jpg

Ahora, el endurecimiento de la política migratoria vinculada a problemas de inseguridad, vuelve a estar en el eje de la agenda, a horas del acto de cierre de campaña de LLA de cara a las elecciones legislativas del domingo.

Adorni formuló el anuncio acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y del vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, los dos funcionarios cuyas áreas tendrán a cargo la aplicación de la reforma migratoria que pondrá límites al ingreso de extranjeros al país y el otorgamiento de la ciudadanía, entre otras restricciones. Pero sin aceptar preguntas de la prensa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/catalanlisandro/status/1922665119328145437&partner=&hide_thread=false

La Casa Rosada busca conseguir efecto en los últimos días antes del inicio de la veda electoral, con la agenda de la lucha contra la inseguridad y las encuestas dando un empate técnico con el candidato del kirchnerismo y la guerra total lanzada contra la candidata del expresidente Mauricio Macri, Silvia Lospennato para desplazar al PRO del podio electoral.

Milei y casi todo el Gabinete acompaña este miércoles a la tarde a Adorni en el acto de cierre de campaña en Parque Mitre, de Recoleta, mientras que evitaron cualquier actividad que empañe o compita con los anuncios del vocero presidencial, incluso no hubo reunión de gabinete esta semana en Casa Rosada.

Toda la agenda de la Casa Rosada terminó esta última semana antes de las elecciones legislativas en CABA, alrededor del vocero presidencial y candidato, aunque evitó responder preguntas sobre la campaña.

Sin embargo, Adorni terminó el anuncio de la reforma migratoria, con una frase de campaña que usó el ahora presidente norteamericano, Donald Trump, adaptada a la campaña local: “que Argentina vuelva a ser grande otra vez”.

El vocero anticipó el anuncio con una foto junto a la ministra de Seguridad, a quien en la Casa Rosada miden como posible candidata a senadora nacional de cara a las elecciones generales de octubre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922651844876132773&partner=&hide_thread=false

Posteriormente, la Oficina de Prensa de Presidencia formalizó el anuncio con un comunicado en el que adelantó algunos detalles de la medida que entraría en vigencia en los próximos días cuando sea publicada en el BO.

La reforma migratoria incluirá según anunció Adorni, un rechazo automático del ingreso de personas condenadas por delitos, en fronteras, la expulsión inmediata de los extranjeros que ingresen al país por pasos fronterizos no habilitados, todos los extranjeros no residentes deberán presentar seguro médico obligatorio para poder ingresar al país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1920531857080238329&partner=&hide_thread=false

Además, con el mismo DNU el Gobierno ordenará que los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales paguen de ahora en más por la atención médica en hospitales públicos y habilitará a las universidades públicas a cobrar por los servicios de educación.

Asimismo, endurece los requisitos para los inmigrantes que quieran mantener la residencia permanente u obtener la ciudadanía argentina: solo podrán conservarla quienes permanezcan en el país durante dos años sin ausentarse ni regresar a su país de origen. Para poder tramitar DNI argentino, los extranjeros deberán demostrar capacidad de pago para ciertos servicios públicos.

En el anuncio, Adorni no definió nuevas condiciones para los extranjeros residentes que quieran ejercer el derecho a votar, como sucede en algunos lugares del país, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires.

Por último, le reservaron un anuncio “bomba” sobre la liberación del uso de dólares para este jueves, a horas del inicio de a veda electoral.