¿Qué más se decide en esa sesión?
La Sesión Preparatoria tiene dos momento. El primero en que los diputados electos se presentan uno a uno ante el estrado para prestar juramento, una fórmula que pueden expresar de manera tradicional o con variantes autorizadas por el reglamento, de acuerdo con sus convicciones personales, políticas o religiosas.
En ese mismo encuentro, los diputados eligen a quienes ocuparán los principales cargos de conducción de la Cámara, un indicador clave del clima político y de los acuerdos entre bloques. La votación suele definir:
-
Presidencia de la Cámara de Diputados
-
Vicepresidencias 1°, 2° y 3°
-
Secretaría Parlamentaria
-
Secretaría Administrativa
-
Secretaría General
-
Otros cargos de apoyo institucional
El presidente de la Cámara -segundo en la línea de sucesión presidencial después del vicepresidente- actúa como articulador de la dinámica parlamentaria, define el ritmo de las sesiones, habilita debates y administra la vida interna del cuerpo.
Cómo será la jornada del 3 de diciembre en el Congreso
El cronograma suele contemplar una secuencia establecida tradicionalmente:
-
Apertura de la sesión por parte del Secretario Parlamentario o la autoridad saliente.
Verificación del quórum de legisladores.
Jura de los diputados electos, con lectura de la fórmula correspondiente.
Elección de autoridades, que puede ser a mano alzada o por votación nominal, según lo resuelva el cuerpo.
Proclamación de las nuevas autoridades y puesta en funciones inmediata.
Definición de comisiones temporarias necesarias para el traspaso administrativo.