El programa cuenta actualmente con 2,3 millones de personas que en lo que va de la presente gestión ya recibieron cuatro aumentos, por lo que el beneficio se incrementó un 137,5%.
A partir de junio la familia con un hijo recibe $52.250, con dos hijos la cifra asciende a 81.936 pesos y las de tres o más hijos perciben $108.062. Esa actualización se hizo efectiva a través de la resolución 181/2024, publicada el 17 de mayo en el Boletín Oficial.
esta-semana-comenzo-la-distribucion-de-la-tarjeta-MEJHB77VBJBEXDADXWUKO2VO7U.avif
Nuevos montos para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. (Foto: archivo)
También reformularon el plan Potenciar Trabajo
También se produjo un reformulamiento del plan Potenciar Trabajo, que ahora se llama Volver al Trabajo para los beneficiarios que tienen entre 18 y 49 años y de Acompañamiento Social para los mayores de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Yanina Nano Lembo y de la Subsecretaría de Políticas Sociales bajo su órbita, difundieron que con el último aumento se buscó “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social”.
El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH, es decir que su asignación no depende de una organización social o municipio.