ANSES formalizó un NUEVO BONO de $565.000: cómo anotarse y cuándo se cobra
Un grupo de titulares podrá recibir hasta cuatro bonos combinados el próximo mes. Los requisitos, montos actualizados y calendario de pagos.
ANSES formalizó un NUEVO BONO de $565.000: cómo anotarse y cuándo se cobra
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en noviembre 2025, después de las elecciones, continuará con la actualización de todas las prestaciones que se encuentran bajo su órbita: jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF, AUE y programas complementarios.
En esta oportunidad, los haberes tendrán un aumento del 2,1%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, y además un grupo puntual de beneficiarios podrá acceder a un bono total que supera los $565.000, combinando diferentes asistencias sociales.
ANSES pagará un bono de más de $565.000 en noviembre: quiénes lo cobran
Según confirmaron fuentes del organismo previsional, el grupo que podrá acceder a este beneficio está compuesto por titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad, quienes además cobran otras asistencias compatibles.
Para alcanzar el monto total de $565.200, los beneficiarios deben reunir simultáneamente las siguientes prestaciones:
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.808
Tarjeta Alimentar para familias con 1 hijo: $52.250
Complemento Leche del Plan 1000 Días: $45.142
Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo): $78.000
De esta manera, los titulares que perciban las cuatro ayudas en conjunto recibirán en noviembre un ingreso superior a los $565.000, un monto que se posiciona entre los más altos dentro del universo de beneficiarios de ANSES.
Qué es el programa “Volver al Trabajo” y quiénes pueden acceder
El programa Volver al Trabajo, que reemplazó al Potenciar Trabajo, es una iniciativa del Ministerio de Capital Humano destinada a personas que buscan capacitarse o reinsertarse en el mercado laboral.
El beneficio mensual de $78.000 se otorga a quienes estén registrados en el programa y cumplan con los requisitos de asistencia a capacitaciones o prácticas laborales. Además, puede combinarse con la AUH y la Tarjeta Alimentar, ya que no figura como ingreso incompatible.
ANSES es el encargado de depositar los montos correspondientes, aunque el alta, la gestión y la supervisión del programa dependen directamente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
volver al trabajo 3.jpg
Qué es el Complemento Leche y cómo se activa
El Complemento Leche del Plan 1000 Días es una prestación no contributiva que busca garantizar la nutrición de embarazadas y niños de hasta 3 años. Se entrega de forma automática a quienes ya son beneficiarios de la AUH o la Asignación por Embarazo (AUE) y cumplen con los requisitos de edad del niño.
En noviembre, este beneficio pasará a ser de $45.142 por hijo, tras la actualización del 2,1%. No requiere trámite adicional: se deposita junto con la AUH o AUE, según corresponda, en la misma fecha del calendario de pagos de ANSES.
AUH con Discapacidad: el beneficio principal del combo
El componente más alto del bono combinado es la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, cuyo monto bruto en noviembre será de $389.808.
Como en todos los casos, ANSES abona el 80% mensual ($311.846) y retiene el 20% restante ($77.962), que se cobra una vez presentada la Libreta AUH o el Formulario PS 1.47.
Este beneficio está dirigido a madres, padres o tutores de hijos con discapacidad sin cobertura laboral y es compatible con la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y el programa Volver al Trabajo, siempre que no se superen los topes de ingresos establecidos.
Tarjeta Alimentar ANSES: los nuevos montos de noviembre
La Tarjeta Alimentar es una de las políticas sociales más extendidas del país y acompaña a los titulares de AUH, AUE y PNC con hijos de hasta 17 años o con discapacidad.
Busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria mediante acreditaciones mensuales automáticas.
En noviembre de 2025, los montos serán los siguientes:
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Cabe aclarar que este beneficio no se actualiza por inflación mensualmente, sino que sus incrementos dependen de decisiones del Ministerio de Capital Humano. Por eso, los valores se mantendrán estables durante noviembre.
Aumento del 2,1% para AUH y AUE en noviembre
Además del bono combinado, ANSES aplicará el aumento del 2,1% en todas las asignaciones universales y familiares.
De este modo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a tener un monto bruto de $111.140, de los cuales se cobra mensualmente el 80% ($88.912) y se retiene el 20% ($22.228), que se libera al presentar la Libreta.
En tanto, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirá el mismo incremento, garantizando la actualización automática para todos los rangos.
Calendario de pagos ANSES: AUH y AUE noviembre 2025
Los titulares de la AUH y la AUE de ANSES cobrarán sus haberes de noviembre 2025 según la terminación del número de DNI:
DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre
Como es habitual, los montos se depositarán en la cuenta bancaria o billetera virtual vinculada al titular del beneficio.
creditos anses jubilados .jpg
Calendario ANSES: cuánto y cuándo se cobra con el aumento en octubre
Cómo saber si cobrás alguno de los bonos combinados
Para saber si una persona está alcanzada por alguna de las prestaciones que componen el combo de más de $565.000, se puede consultar en la web oficial de ANSES:
Ingresar a www.anses.gob.ar
Acceder a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
En el menú principal, seleccionar “Hijos / Asignaciones Familiares”.
Allí se podrá verificar si el titular percibe AUH, Tarjeta Alimentar o Complemento Leche.
En caso de estar inscripto en el Programa Volver al Trabajo, el pago figura de manera separada bajo la entidad pagadora “Ministerio de Capital Humano”.
Qué pasa si no recibís alguno de los beneficios
Quienes cobren AUH pero no reciban la Tarjeta Alimentar o el Complemento Leche pueden reclamarlo. Para eso deben:
Verificar que los datos personales y familiares estén actualizados en Mi ANSES.
Si el hijo o hija tiene menos de 14 años y aún no figura vinculado al beneficio, se puede iniciar el reclamo desde la opción Consultas → Tarjeta Alimentar.
Para el Complemento Leche, ANSES realiza cruces automáticos con el Plan 1000 Días. Si no figura acreditado, conviene consultar presencialmente en una oficina del organismo.