Aumento en la AUH: cuánto se cobrará en febrero de 2025

Este incremento representa un alivio para quienes dependen de este ingreso, aunque se debe tener en cuenta que el monto retenido solo se entregará mediante la gestión correspondiente ante la ANSES.

Aumento en la AUH: cuánto se cobrará en febrero de 2025

Aumento en la AUH: cuánto se cobrará en febrero de 2025

El Gobierno Nacional confirmó un incremento del 2,7% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de febrero de 2025. Este ajuste sigue el índice de inflación del 2,7% anunciado por el INDEC para diciembre de 2024 y beneficiará a los titulares de la AUH con un aumento en el monto total a percibir.

¿Cuál será el nuevo monto de la AUH?

Desde febrero, el monto total de la AUH será de $98.128, pero, como es habitual, la ANSES retendrá el 20% mensual, equivalente a $19.626. Por lo tanto, los beneficiarios recibirán $78.502 en sus cuentas.

El 20% retenido podrá ser cobrado en una única cuota anual tras la presentación de la Libreta AUH, un trámite necesario para acreditar la escolaridad y controles de salud de los hijos. Este trámite deberá realizarse antes del 31 de marzo para quienes deseen acceder al monto retenido correspondiente al período.

Beneficios adicionales que continúan en febrero

Además del aumento en la AUH, los titulares seguirán accediendo a importantes beneficios complementarios:

  • Complemento Leche: dirigido a familias con hijos menores de 3 años, como parte del Plan 1000 Días.
  • Plan Alimentar: un beneficio destinado a la compra de alimentos. Los montos llegan hasta $108.000 para familias con hijos de hasta 17 años o con discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación por Cuidado de Salud Integral: apoyo económico para los primeros tres años de vida del niño, cuyo monto se ajusta anualmente.

¿Cómo se calcula el aumento de la AUH?

El ajuste de la AUH se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, con un desfase de dos meses. En este caso, el aumento de febrero toma como referencia la inflación de diciembre de 2024.

Este incremento representa un alivio para quienes dependen de este ingreso, aunque se debe tener en cuenta que el monto retenido solo se entregará mediante la gestión correspondiente ante la ANSES.

Se habló de