Todos los detalles

CHAU AUH: alerta de ANSES por los beneficiarios que podrían perder la asignación en noviembre

El organismo cruza información con otros entes para detectar irregularidades. Cuáles son los motivos que pueden derivar en la suspensión de la AUH.

Alerta de ANSES por los beneficiarios de AUH podrían perder la asignación (Foto: archivo).

Alerta de ANSES por los beneficiarios de AUH podrían perder la asignación (Foto: archivo).

Un grupo de beneficiarios que actualmente percibe la Asignación Universal por Hijo (AUH) podría dejar de recibir el pago correspondiente a noviembre de 2025. El motivo es no cumplir con algunos de los requisitos vigentes del programa.

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordaron que la actualización de datos personales y familiares es una condición obligatoria para mantener la vigencia del beneficio. Aquellos titulares que no presenten la documentación o no acrediten la situación exigida por la normativa, podrían ser dados de baja del sistema.

La ANSES realiza controles permanentes cruzando información con otros entes públicos “para garantizar que el beneficio llegue únicamente a las familias que realmente lo necesitan y cumplan con los criterios legales establecidos”.

Quiénes pueden perder la AUH en noviembre

Los titulares que perciben ingresos superiores al salario mínimo o que no actualicen la documentación requerida quedarán excluidos del cobro.

De acuerdo con la Resolución 5/2025 publicada en el Boletín Oficial, el salario mínimo se mantiene en $322.000 desde agosto para los trabajadores con jornada completa. Este monto funciona como tope para determinar la continuidad del beneficio en los casos de empleo informal o no registrado.

AUH

Requisitos actualizados para cobrar la Asignación Universal por Hijo

La ANSES recordó que la AUH está dirigida a madres, padres o tutores con hijos a cargo que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Desocupados.

  • Trabajadores informales o sin aportes.

  • Personal de casas particulares.

  • Monotributistas sociales.

Además, los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

  • No recibir otras prestaciones contributivas o no contributivas nacionales o provinciales.

  • Tener ingresos inferiores al salario mínimo.

  • Residir en el país con al menos dos años de residencia para extranjeros.

  • Acreditar la escolaridad y los controles de salud de los hijos mediante la Libreta AUH.

Fechas de cobro de la AUH de ANSES en noviembre 2025

El calendario de pagos se organizará, como es habitual, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • DNI terminados en 0: 10 de noviembre

  • DNI terminados en 1: 11 de noviembre

  • DNI terminados en 2: 12 de noviembre

  • DNI terminados en 3: 13 de noviembre

  • DNI terminados en 4: 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: 17 de noviembre

  • DNI terminados en 6: 18 de noviembre

  • DNI terminados en 7: 19 de noviembre

  • DNI terminados en 8: 20 de noviembre

  • DNI terminados en 9: 25 de noviembre

Se habló de