Previsional

Créditos para JUBILADOS de ANSES: cuánto puedo pedir sumando el AUMENTO y el BONO

Las jubilaciones tendrán un aumento en noviembre, y te contamos cuánto vas a poder sacar en Banco Provincia con la nueva mínima, sumada al bono que otorga el Gobierno.

Créditos para JUBILADOS de ANSES: cuánto puedo pedir sumando el AUMENTO y el BONO

Créditos para JUBILADOS de ANSES: cuánto puedo pedir sumando el AUMENTO y el BONO

Con la confirmación del 2.1% en la inflación de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó el monto que percibirán los jubilados y pensionados en noviembre, una mejora que también impactará en el límite de los créditos bancarios, ya que los montos disponibles para solicitar se ajustan en función del ingreso mensual.

A partir de la suba, el haber mínimo jubilatorio se ubicará en $333.085,39. Sumando el bono de refuerzo de $70.000 otorgado por el Gobierno, el monto total que percibirán en noviembre será de $403.085,39.

Este nuevo piso permite a los beneficiarios acceder a créditos de mayor monto en diversas entidades financieras, especialmente en el Banco Provincia, que mantiene una de las propuestas más atractivas del mercado para jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través de la entidad.

Créditos para jubilados en Banco Provincia

Con simulador en mano, desde A24.com verificamos cuánto puede pedir hoy un jubilado que cobra la mínima en el Banco Provincia.

Con un ingreso mensual de más de $400.000, un jubilado puede acceder a un préstamo de aproximadamente $1.900.000, a devolver en 36 meses (3 años). En ese caso, la cuota mensual estimada sería de unos $139.000, siempre que el solicitante no tenga otras deudas vigentes que le impidan afrontar esa obligación.

Estos préstamos pueden destinarse a gastos personales, compra de bienes, servicios médicos, refacciones del hogar o cualquier otra necesidad, y cuentan con tasas competitivas según el perfil del solicitante.

anses simulador .jpg 199

¿Se pueden sacar dos créditos al mismo tiempo?

Una consulta frecuente entre los adultos mayores es si pueden acceder a más de un crédito simultáneamente. La respuesta es : los jubilados pueden tener dos préstamos activos al mismo tiempo, siempre y cuando su capacidad de pago lo permita.

Eso sí, es clave tener en cuenta algunos puntos:

  • Tener ingresos suficientes para cubrir ambas cuotas sin comprometer otros gastos esenciales.

  • Evitar el sobreendeudamiento, ya que tener muchas obligaciones mensuales puede afectar el perfil crediticio.

  • Mantener al día los pagos, para evitar intereses punitorios o la imposibilidad de acceder a nuevas líneas de financiamiento.

Aumento también para AUH, SUAF y AUE

El incremento del 2,08% también alcanza a las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Los nuevos valores son los siguientes:

  • AUH general: $119.691 por hijo.

    • Se cobra el 80% mensual ($93.801,60) y se retiene el 20% ($23.938,20), que se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH.

  • AUH por hijo con discapacidad: $389.733, se cobra el 80% ($305.432,80) mensualmente

  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $59.851

  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873

En todos los casos, los montos se acreditan en la misma cuenta bancaria donde se deposita la prestación principal.

Se habló de