Casa Rosada

En medio del inicio del juicio de los cuadernos, el Gobierno demora las negociaciones para la designación de jueces

El Gobierno evitó opinar sobre el juicio de los cuadernos de la corrupción k, mientras la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo frena las designaciones de los 2 miembros de la Corte y más de 200 jueces federales y fiscales vacantes.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
En medio del inicio del juicio de los cuadernos, el Gobierno demora las negociaciones para la designación de jueces

En medio del inicio del juicio de los cuadernos de la corrupción K, y la nueva imputación contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno de Javier Milei se llamó a un hermético silencio, mientras desactivó las negociaciones que venían llevando a cabo con la oposición kirchnerista, para completar los 5 jueces de la Corte Suprema de Justicia y los pliegos de más de 200 jueces federales y fiscales, cargos que siguen vacantes desde la anterior gestión.

Después de la asunción de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, y con el presidente y Karina Milei de nueva gira en Estados Unidos en busca de inversiones, los funcionarios que quedaron a cargo de la Casa Rosada se llamaron a silencio sobre el caso de los cuadernos de la corrupción.

Ante la consulta de A24.com, bromeaban sobre las tareas del recambio de funcionarios de la jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, con una limpieza energética de las oficinas, con sahumerios de palo santo antes de mudarse.

La interna entre Karina y Caputo demora las negociaciones por la designación de jueces

Karina Milei y Santiago Caputo. Archivo.

Desde el entorno de Adorni y del propio ministro de Justicia, salieron a confirmar que Mariano Cúneo Libarona seguirá en su cargo pese a haber anunciado públicamente semanas atrás que dejaba el cargo por problemas de salud.

Lo cierto es que la continuidad de Cúneo Libarona, se concretó a pedido de la jefa política del gobierno, Karina Milei, quien resiste que el hombre fuerte del asesor Santiago Caputo, y actual secretario de Justicia, Sebastián Amerio, para que lo reemplace al frente de estratégico Ministerio que tendrá muchos temas a resolver en 2026: entre ellos, la posible ampliación de la Corte y la designación de jueces en todo el país.

Según pudo saber A24.com, la nueva pelea interna en el Gobierno es por definir quién va a negociar los pliegos de los 2 jueces de la Corte Suprema que quedaron vacantes luego del fracaso de los pliegos de los dos candidatos que Milei había designado provisoriamente en “comisión” por decreto el año pasado: Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, cuyas designaciones no fueron avaladas por el Senado y finalmente terminaron por renunciar.

El Gobierno oficializó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir las vacantes de la Corte Suprema
El Gobierno oficializó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir las vacantes de la Corte Suprema. (Foto: archivo)

El Gobierno oficializó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir las vacantes de la Corte Suprema. (Foto: archivo)

También están pendientes de resolución los pliegos de otros 200 jueces y fiscales vacantes que la Casa Rosada deberá negociar no solo con el kirchnerismo, que tiene la llave de la mayoría en el Senado, sino también con los gobernadores de cada provincia, que tienen injerencia en la presentación de los pliegos de jueces federales que actúan en sus provincias.

De esta manera, la Corte Suprema de la Nación Argentina sigue funcionando con 3 de los 5 miembros que corresponden, y ellos son Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti.

Cúneo Libarona sigue en el cargo, confirmado por Karina Milei

cuneo libarona.webp
Los registros automotores le respondieron a Mariano Cúneo Libarona:

Los registros automotores le respondieron a Mariano Cúneo Libarona: "Dice falacias y juega con los empleos de 12 mil trabajadores privados". (Foto: archivo)

El pedido para que Mariano Cúneo Libarona se quede en su cargo hasta final de año, con posibilidad de extenderlo hasta después de febrero, cuando termine el receso parlamentario, tiene que ver con que Karina Milei resiste el ascenso del secretario de Justicia y hombre fuerte del asesor presidencial, Sebastián Amerio.

Cúneo Libarona fue uno de los pocos ministros que el miércoles no asistió a la ceremonia de entronización de Adorni como nuevo jefe de Gabinete en la Casa Rosada, porque lo operaron de la rodilla, según argumentaron fuentes oficiales a A24.com.

Pero en realidad, la disputa con el asesor Santiago Caputo que quedo en minoría en el Gabinete luego del triunfo electoral que consolidó el liderazgo interno de la hermana del presidente, cambió la relación de fuerzas en la distribución de poder en el nuevo gabinete que diseñan para que acompañe la segunda etapa de Gobierno de Milei después del 10 de diciembre. Karina quiere poner a alguien propio para negociar todos los cargos de jueces supremos, 200 pliegos de jueces federales y fiscales vacantes.

jueces corte suprema.jpg

Según trascendidos, Amerio venía negociando con referentes del kirchnerismo como Eduardo "Wado" De Pedro y Martín Mena, dos hombres cercanos a Cristina Kirchner, una eventual ampliación del número de jueces de la Corte y la incorporación de una mujer para cubrir el cupo de género dejado vacante tras la renuncia en 2022 de la jueza Elena Highton de Nolasco.

Las gestiones terminaron con el rechazo del senado de los pliegos propuestos por Milei, del juez federal Ariel Lijo y del académico García Mansilla.