Previsional

Prestación por Desempleo: así podés cobrar hasta $322.000 por mes en ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga en septiembre hasta $322.000 por la Prestación por Desempleo. Conocé quiénes pueden acceder, los requisitos, cómo hacer el trámite paso a paso y las fechas de cobro según terminación de DNI.

Prestación por Desempleo: así podés cobrar hasta $322.000 por mes en ANSES

Prestación por Desempleo: así podés cobrar hasta $322.000 por mes en ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el cierre del calendario de pagos de septiembre 2025, que incluye un beneficio clave para miles de trabajadores que quedaron recientemente sin empleo. Se trata de la Prestación por Desempleo, un refuerzo mensual que puede alcanzar hasta $322.000 y que se paga por un plazo máximo de 12 meses, según la situación de cada solicitante.

El beneficio está destinado a quienes fueron despedidos sin justa causa o cuyo contrato laboral finalizó en condiciones específicas previstas por ley. Para muchos hogares, representa un alivio económico transitorio mientras se busca una nueva oportunidad laboral.

¿Quiénes pueden cobrar la Prestación por Desempleo en ANSES?

La Prestación por Desempleo está dirigida a trabajadores registrados en relación de dependencia que quedaron sin trabajo de manera involuntaria. No se trata de un plan social, sino de un derecho previsional contemplado en la legislación argentina.

Los requisitos varían según el tipo de relación laboral:

  • Trabajadores permanentes: deben acreditar al menos 6 meses de aportes registrados dentro de los últimos 3 años previos al despido.

  • Trabajadores eventuales o de temporada: necesitan haber trabajado más de 90 días en el último año y menos de 12 meses en los últimos 3 años.

En ambos casos, el plazo máximo para iniciar el trámite es de 90 días hábiles a partir de la finalización de la relación laboral.

Prestación por desempleo ANSES: cómo y dónde inscribirse, cuánto cobro
Prestación por desempleo ANSES: cómo y dónde inscribirse, cuánto cobro

Prestación por desempleo ANSES: cómo y dónde inscribirse, cuánto cobro

¿Cuánto se cobra por la Prestación por Desempleo en septiembre 2025?

El monto del beneficio se calcula en base al promedio de los salarios brutos de los últimos seis meses antes del despido. La cifra no es fija y se adapta a la situación de cada beneficiario.

  • En septiembre 2025, el tope máximo vigente es de $322.000.

  • El monto mínimo nunca puede ser inferior a la AUH vigente, ya que está garantizado por ley.

  • La duración del beneficio puede extenderse hasta 12 meses, según la antigüedad y los aportes registrados del trabajador.

Este esquema busca garantizar un ingreso de transición que acompañe a los desempleados en el proceso de reinserción laboral.

Calendario de pagos de la Prestación por Desempleo: septiembre 2025

El pago de la Prestación por Desempleo en septiembre se realiza en función de la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Los depósitos comenzaron el viernes 19 y se extenderán hasta el jueves 25 de septiembre.

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 19 de septiembre.

  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 22 de septiembre.

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 23 de septiembre.

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 24 de septiembre.

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 25 de septiembre.

Los fondos se acreditan automáticamente en la cuenta bancaria del beneficiario o en el medio de pago habitual.

Cómo hacer el trámite para cobrar la Prestación por Desempleo

El trámite se puede realizar tanto online como de forma presencial en una oficina de ANSES.

Trámite online

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Seleccionar la opción Atención Virtual.

  • Hacer clic en Prestación por Desempleo.

  • Indicar el tipo de relación laboral y seguir los pasos del sistema.

  • Subir DNI, documentación requerida y completar la declaración jurada.

Trámite presencial

  • Solicitar un turno online en anses.gob.ar.

  • Presentarse en la oficina más cercana con DNI y documentación respaldatoria.

  • Firmar la solicitud y dejar constancia de la desvinculación laboral.

Documentación necesaria

Para acceder a la Prestación por Desempleo, el trabajador deberá presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).

  • Telegrama de despido, carta documento o nota del empleador donde conste la finalización de la relación laboral.

  • Certificación de servicios emitida por el empleador.

  • Últimos recibos de sueldo.

En algunos casos, ANSES puede solicitar documentación adicional para verificar los aportes registrados.

¿Qué pasa si se cobra otro beneficio de ANSES?

Una de las dudas más frecuentes es si la Prestación por Desempleo es compatible con otras prestaciones de ANSES.

  • Es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y la Asignación por Embarazo.

  • No es compatible con jubilaciones, pensiones contributivas ni con el trabajo registrado bajo relación de dependencia.

Esto significa que quienes tengan hijos a cargo y ya perciban AUH o Tarjeta Alimentar pueden acumular estos ingresos con la Prestación por Desempleo, generando un refuerzo económico extra en el hogar.

Se habló de