¿Cuáles son los montos vigentes en 2025?
Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos del beneficiario:
- Familias con un hijo: $20.000 mensuales.
- Familias con dos hijos: $30.000 mensuales.
- Familias con tres o más hijos: $40.000 mensuales.
Estos montos reflejan un ajuste destinado a paliar el impacto de la inflación y fortalecer la capacidad de compra de los beneficiarios.
¿Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos?
Para recibir el beneficio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser titular de la AUH con hijos de hasta 14 años.
- Percibir la AUE en caso de embarazo a partir del tercer mes.
- Tener hijos con discapacidad sin límite de edad, siempre que se perciba la AUH.
- Cobrar pensiones no contributivas para madres con siete o más hijos.
No es necesario realizar ningún trámite adicional. ANSES otorga el beneficio de forma automática a quienes cumplen con los requisitos establecidos.
¿Cómo y cuándo se acreditan los pagos?
La acreditación de los montos se realiza según el calendario de pagos de ANSES, el cual varía según la terminación del número de documento del titular. Los beneficiarios pueden consultar esta información en la página oficial de ANSES o a través de su aplicación móvil.
El monto acreditado puede usarse mediante débito directo en supermercados, almacenes, mercados de barrio y ferias populares habilitadas, facilitando el acceso a productos esenciales.
Con esta herramienta, la Tarjeta Alimentar 2025 sigue siendo un pilar clave en la política social del país, brindando apoyo a los sectores más necesitados y garantizando el derecho a una alimentación adecuada.