ANSES

Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes la reciben

El aumento impactará de lleno en los 2,4 millones titulares que la reciben y las 4,1 millones de personas a las que alcanza. No obstante, la suba corresponde al pago de abril pero se reflejará en los primeros días de mayo.
El aumento impactará de lleno en los 2
El aumento impactará de lleno en los 2,4 millones titulares que la reciben y las 4,1 millones de personas a las que alcanza. No obstante, la suba corresponde al pago de abril pero se reflejará en los primeros días de mayo.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no solo manifestó que durante ese mes dará lugar al calendario de pago de la Tarjeta Alimentar correspondiente a abril 2022, sino que también confirmó que aplicará un aumento en el monto con el fin de hacerle frente a la inflación.

De este modo, el aumento impactará de lleno en los 2,4 millones titulares que la reciben y las 4,1 millones de personas a las que alcanza. No obstante, la suba corresponde al pago de abril pero se reflejará en los primeros días de mayo.

Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes la reciben

  • Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.
  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas
ANSES.jpg

Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los nuevos montos

  • Pasa de $6.000 a $9.000 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
  • Pasa de $6.000 a $9.000 para las madres con un hijo de hasta 14 años.
  • Pasa de $9.000 a $13.000 para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.
  • Pasa de $12.000 a $18.000 en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.
  • Pasa de $12.000 a $18.000 para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

Tarjeta Alimentar de ANSES: calendario de pagos Pensiones no Contributivas

  • Documentos finalizados en 0 y 1: ya cobraron viernes 1 de abril
  • Documentos finalizados en 2 y 3: lunes 4 de abril
  • Documentos finalizados en 4 y 5: martes 5 de abril
  • Documentos finalizados en 6 y 7: miércoles 6 de abril
  • Documentos finalizados en 8 y 9: jueves 7 de abril
image.png

Tarjeta Alimentar de ANSES: calendario de pagos Asignación Universal por Hijo

  • Documentos finalizados en 0: viernes 8 de abril
  • Documentos finalizados en 1: lunes 11 de abril
  • Documentos finalizados en 2: martes 12 de abril
  • Documentos finalizados en 3: miércoles 13 de abril
  • Documentos finalizados en 4: lunes 18 de abril
  • Documentos finalizados en 5: martes 19 de abril
  • Documentos finalizados en 6: miércoles 20 de abril
  • Documentos finalizados en 7: jueves 21 de abril
  • Documentos finalizados en 8: viernes 22 de abril
  • Documentos finalizados en 9: lunes 25 de abril

Tarjeta Alimentar de ANSES: calendario de pagos Asignación por Embarazo

  • Documentos finalizados en 0: lunes 11 de abril
  • Documentos finalizados en 1: martes 12 de abril
  • Documentos finalizados en 2: miércoles 13 de abril
  • Documentos finalizados en 3: lunes 18 de abril
  • Documentos finalizados en 4: martes 19 de abril
  • Documentos finalizados en 5: miércoles 20 de abril
  • Documentos finalizados en 6: jueves 21 de abril
  • Documentos finalizados en 7: viernes 22 de abril
  • Documentos finalizados en 8: lunes 25 de abril
  • Documentos finalizados en 9: martes 26 de abril