Adrián Suar arrasa en Netflix con la comedia que explora los límites sexuales en las parejas
Esta película de Netflix vuelve a dar que hablar con un elenco encabezado por Adrián Suar, Carla Peterson, Julieta Díaz y Juan Minujín, y una historia tan divertida como provocadora.
Adrián Suar arrasa en Netflix con la comedia que explora los límites sexuales en las parejas. (Foto: Archivo)
Adrián Suar vuelve a ser sinónimo de éxito en Netflix. Aunque se trate de una película estrenada hace más de una década, "Dos más dos" recupera popularidad dentro del catálogo de la plataforma y sorprende a quienes no la habían visto o la redescubren. La cinta, que combina humor, deseo y dilemas depareja, demuestra que las producciones argentinas siguen conquistando audiencias en el streaming.
En tiempos donde las ficciones locales pelean por su espacio entre títulos internacionales, esta comedia romántica escrita por Daniel Cúparo y Juan Vera, dirigida por Diego Kaplan y protagonizada por Suar, Carla Peterson, Julieta Díaz y Juan Minujín, se consolida como una de las más vistas entre los clásicos que renacen en la plataforma.
La historia, estrenada originalmente en 2012, dura menos de dos horas, pero su impacto parece renovarse con los años. Con un tono picante, diálogos inteligentes y situaciones que rozan lo prohibido,Dos más dos se convirtió en una propuesta ideal para ver en pareja, sobre todo si la rutina amenaza con apagar la chispa.
Dos más dos Película 3.jpg
De qué trata "Dos más dos" en Netflix
El film narra la historia de Diego (Adrián Suar) y Emilia (Julieta Díaz), una pareja con un hijo adolescente, una vida organizada y una relación estable que ya no sorprende. Todo cambia cuando sus mejores amigos, Richard (Juan Minujín) y Betina (Carla Peterson), los invitan a una cena donde revelan un secreto inesperado: practican el intercambio de parejas.
Ese descubrimiento desata una mezcla de curiosidad, deseo y conflicto. Emilia, intrigada por la confesión, empieza a fantasear con romper la rutina y experimentar algo nuevo. Diego, en cambio, se debate entre la incomodidad y la necesidad de complacerla. Lo que parecía una propuesta inofensiva se transforma en una crisis que pone a prueba su relación, sus límites y su propia identidad.
El guion explora, con una mirada humorística y sin caer en lo vulgar, los contrastes entre la pasión y la estabilidad, entre lo que se desea y lo que se teme. El resultado es una historia que no sólo divierte, sino que también invita a reflexionar sobre cómo las parejas enfrentan los años, la fidelidad y los tabúes que la sociedad impone sobre el amor y el sexo.
Dos más dos Netflix 4
Una película con humor, deseo y dilemas modernos
Uno de los grandes aciertos de Dos más dos es su tono. No se trata de una comedia absurda ni de un drama intenso, sino de una película que equilibra el humor cotidiano con situaciones límite. Kaplan logra que los personajes resulten creíbles y cercanos, y que las situaciones más incómodas provoquen tanto risa como empatía.
La película aborda el intercambio de parejas, un tema poco explorado en el cine argentino, con una mezcla de picardía y sensibilidad. En lugar de juzgar o caricaturizar, muestra la humanidad detrás del deseo, las inseguridades que afloran cuando el amor se pone a prueba y las contradicciones entre lo que se dice y lo que se siente.
Dos más dos Netflix 2
El elenco de "Dos más dos" con Adrián Suar
Adrián Suar
Carla Peterson
Julieta Díaz
Juan Minujín
Alfredo Casero
Tomás Wicz
Micaela Cuccaresi
Juana Wein
Dos más dos Netflix 1
Por qué volvió a triunfar en Netflix
El éxito actual de Adrián Suar en Netflixcon Dos más dos se explica, en parte, por el fenómeno de nostalgia que atraviesa a las plataformas. Los espectadores redescubren películas que vieron años atrás y las vuelven virales, gracias al boca a boca y a las recomendaciones algorítmicas.
Pero también influye el contexto: en una época donde los vínculos amorosos se repiensan y los límites del deseo se discuten más abiertamente, la película se siente más vigente que nunca. Lo que en 2012 podía parecer atrevido o escandaloso, hoy se percibe como una invitación a conversar sobre el amor adulto sin hipocresía.