Tragedia

Quién era Matías Travizano, el físico argentino que llevó a Milei a Silicon Valley y murió en un accidente

A los 46 años, Matías "Mat" Travizano, físico y emprendedor argentino conocido por su vínculo con Javier Milei en Estados Unidos, perdió la vida este sábado tras sufrir un accidente de montaña.

Quién fue Matías Travizano

Quién fue Matías Travizano, el físico argentino que llevó a Milei a Silicon Valley

Matías "Mat" Travizano, físico y emprendedor argentino de renombre, falleció este sábado a los 46 años tras sufrir un accidente de montaña en California. Reconocido por su trayectoria en tecnología y Big Data, Travizano había acompañado al presidente Javier Milei en su gira por Estados Unidos, donde mantuvo reuniones clave en Silicon Valley.

Travizano perdió la vida mientras se entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes europeos. El ascenso lo realizaría junto a otros empresarios, entre ellos Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, y amigo cercano de Travizano.

A raíz de este viaje, el físico y emprendedor declinó su participación en el Foro Argentino de Inversiones, organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).

Una trayectoria marcada por la innovación tecnológica

Desde sus primeros pasos, Travizano mostró un marcado interés por la tecnología y la innovación. Su primer emprendimiento fue Underground Security Systems Research Back (USSR Back), centrado en desarrollar sistemas de seguridad informática, alertando sobre fallas en software y nuevos virus.

En 2007, fundó Binaria, una compañía dedicada a soluciones de inteligencia de marketing basadas en el comportamiento de usuarios en redes sociales. Este proyecto fue considerado la antecesora de Gran Data, su empresa más reconocida, que vendió en noviembre de 2024 a Everdata.

Travizano defendió la transformación tecnológica de Argentina, promoviendo la inteligencia artificial como eje de desarrollo y destacando las ventajas geopolíticas y la calidad del talento técnico del país.

image

Su vínculo con Milei y el acercamiento a Silicon Valley

Travizano mantenía una amistad cercana con Demian Reidel, exjefe de asesores del Presidente Javier Milei y actual titular de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA). Gracias a esa relación, acompañó al Presidente en su gira por Silicon Valley, considerada un paso clave para abrir puertas a la inversión tecnológica internacional.

En su cuenta de X, Travizano publicó un artículo titulado "Milei en Silicon Valley: AI, oportunidades y aceleración", donde destacó: "Fue muy interesante no sólo asistir de primera mano al interés que despertó Milei en los líderes de la tecnología que viene cambiando el mundo, sino también ver las oportunidades concretas que se abren para Argentina en el campo de la Inteligencia Artificial (AI)".

Además, remarcó que las ideas de libre mercado y libre empresa fueron el punto de conexión que permitió un entendimiento inmediato con los líderes tecnológicos estadounidenses.

El legado de Mat Travizano

Matías Travizano deja un legado de innovación, emprendimiento y visión tecnológica. Sus compañías y proyectos contribuyeron a posicionar a Argentina en el mapa del Big Data y la Inteligencia Artificial, y su influencia en la política tecnológica vinculada al sector privado marcó un antes y un después.

Su trágica muerte deja un vacío en la comunidad tecnológica argentina, y a la vez un recordatorio del impacto que un emprendedor visionario puede tener en la proyección internacional del país.