La fuerte chicana de los jugadores de Flamengo a Racing que generó polémica en redes sociales
El equipo brasileño celebró su pase a la final de la Copa Libertadores con una serie de publicaciones irónicas dirigidas a Racing. Las respuestas de varios jugadores encendieron las redes.
El clima de tensión entre Flamengo y Racing Club no se detuvo con el pitazo final del partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores 2025. Tras el 0-0 en el Cilindro de Avellaneda, que selló la clasificación del equipo brasileño gracias al 1-0 conseguido en la ida en Río de Janeiro, el Mengão trasladó la celebración a las redes sociales.
En una movida digital planificada, las cuentas oficiales del club brasileño publicaron una serie de bromas y guiños irónicos dirigidos al conjunto argentino. El tono de las publicaciones fue inmediatamente replicado por los hinchas y medios sudamericanos, generando un intenso intercambio de comentarios y reacciones.
Qué gesto de los jugadores de Flamengo generó polémica con Racing
Entre las publicaciones que más repercusión tuvieron, una imagen destacó sobre las demás: los uruguayos Nicolás De La Cruz, Guillermo Varela y Giorgian De Arrascaeta posaron haciendo el gesto de “a dormir”, popularizado por el basquetbolista estadounidense Stephen Curry en la NBA.
image
La acción, sin embargo, no fue casual. Se trató de una respuesta directa al jugador de Racing, Gastón Martirena, quien semanas atrás había utilizado el mismo gesto tras la clasificación de la Academia frente a Peñarol, en los octavos de final del certamen continental. En aquel momento, Martirena —confeso hincha de Nacional de Montevideo, clásico rival del club aurinegro— hizo la seña “a dormir” dirigida hacia los jugadores del conjunto uruguayo.
La publicación de Flamengo, protagonizada por tres futbolistas uruguayos, fue interpretada como una devolución simbólica de aquel gesto. Tanto Varela como De Arrascaeta tienen un fuerte vínculo con Peñarol, y desde la comunicación del club carioca aprovecharon la conexión para reversionar la burla en clave digital.
Qué otras publicaciones hizo Flamengo tras eliminar a Racing
El tono burlesco no se limitó a un solo posteo. En sus cuentas oficiales, Flamengo publicó una foto de Leo Pereira y varios de sus compañeros junto al texto “Muchachooosss”, una referencia directa a la popular canción argentina “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, himno de los hinchas durante el Mundial de Qatar 2022.
flamengo
El guiño tuvo doble lectura. Por un lado, apuntó al universo simbólico del fútbol argentino. Pero además, fue una alusión a Racing: el club de Avellaneda había adaptado esa canción mucho antes del Mundial, con su propia versión —“Muchachos, traigan vino, juega la Acadé”—, lo que le dio al mensaje un tono adicional de ironía y provocación.
Otra de las publicaciones, esta vez en la cuenta oficial en inglés del Mengão, incluyó una imagen de la entrada del subte en la estación Lima, acompañada por la frase “Aquí, ¿verdad?”. La referencia apuntó directamente a una declaración del técnico de Racing, Gustavo Costas, quien antes del partido había expresado optimismo sobre el pase a la final diciendo: “Vamos a ir a Lima”.
Desde la comunicación del Flamengo, la imagen funcionó como una respuesta irónica a esas palabras, en alusión al hecho de que finalmente el equipo argentino quedó eliminado y no viajará a la capital peruana, sede designada para la final de esta edición de la Copa.
La estrategia digital del club brasileño se apoyó en el humor y la ironía como herramientas de celebración. Los administradores de sus redes sociales recurrieron a memes, referencias culturales y símbolos del fútbol argentino para amplificar el festejo y marcar la diferencia en el terreno virtual.
Incluso se permitió un nuevo guiño a la cultura popular argentina: Guillermo Francella, actor reconocido y fanático de Racing, fue protagonista involuntario de otra publicación viral. En redes brasileñas, varios hinchas del Mengão replicaron su clásico meme de “Hermosa mañana, ¿verdad?”, tomado de la película Los Extermineitors 4, pero vestido con los colores rojinegros.
flamengo2
El recurso fue interpretado como una mezcla de humor y provocación, que reflejó el espíritu festivo del club tras asegurar su lugar en la final del torneo.
Cómo fue el partido entre Flamengo y Racing en Avellaneda
Más allá de la tensión digital, en lo deportivo el partido de vuelta se jugó con intensidad. Flamengo mostró solidez defensiva, incluso después de quedarse con diez jugadores tras la expulsión de Gonzalo Plata a los 55 minutos.
La figura del encuentro fue el arquero argentino Agustín Rossi, pieza clave del Mengão, quien mantuvo su arco en cero frente a los ataques de Racing. Con el empate 0-0, el equipo brasileño aseguró su clasificación a la final, gracias al 1-0 obtenido en el partido de ida disputado en Brasil.
El resultado confirmó el dominio del conjunto carioca en la serie y acentuó la frustración de Racing, que se despidió en semifinales después de haber realizado una destacada campaña continental.
Dónde y cuándo se jugará la final de la Copa Libertadores 2025
La final de la Copa Libertadores 2025 se disputará el 29 de noviembre, a las 17 horas de Argentina, en el Estadio Monumental de Lima, en Perú. Así lo confirmó la Conmebol a través de su presidente, Alejandro Domínguez, quien destacó la elección de la capital peruana por su infraestructura y su experiencia en grandes eventos internacionales.
Domínguez también subrayó el trabajo conjunto de las instituciones peruanas y señaló que la final será “una fiesta del fútbol”. Lima ya había sido sede de la final del torneo en ediciones recientes, y el regreso al estadio de Universitario de Deportes consolida al escenario como uno de los preferidos por la organización continental.
La confirmación se había anticipado en abril, pero fue en agosto cuando el titular de la Conmebol ratificó oficialmente la designación a través de sus redes sociales. El objetivo, señaló, es ofrecer un evento “a la altura de los mejores del mundo”.
Un cierre de semifinales marcado por la rivalidad y las redes
El cruce entre Flamengo y Racing dejó más que una definición deportiva: se transformó en un episodio que combinó fútbol, cultura digital y rivalidad regional. La clasificación del equipo brasileño derivó en una serie de respuestas irónicas y provocaciones que se viralizaron rápidamente, reflejando el poder simbólico de las redes sociales en el fútbol moderno.
Mientras Flamengo se prepara para disputar una nueva final continental, Racing cierra su participación con la frustración de haber quedado a un paso del objetivo.
Entre gestos, memes y referencias cruzadas, el fútbol sudamericano volvió a demostrar que su pasión trasciende los 90 minutos.