Cuántos cupos tiene Argentina para la Libertadores 2026
De acuerdo con el reglamento de la AFA y la Conmebol, Argentina cuenta con cinco cupos asegurados para la próxima Copa Libertadores:
-
Platense, campeón del Torneo Apertura 2025.
El campeón del Torneo Clausura.
El ganador de la Copa Argentina, que saldrá entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia.
Los dos mejores equipos de la Tabla Anual que aún no hayan clasificado por otro torneo.
A estos cupos podría sumarse alguno adicional si un club argentino llega a ser campeón de la Copa Libertadores o de la Sudamericana 2025, lo que liberaría plazas en la tabla local. Sin embargo, hoy el panorama es más cerrado, y por eso Racing depende principalmente de su rendimiento en el Clausura.
Cuál es el único camino que le queda a Racing para clasificar a la Copa Libertadores 2026
Con este escenario, la única vía directa que le queda a Racing para clasificarse es ganar el Torneo Clausura. Ser campeón del segundo torneo del año le otorgaría automáticamente un boleto a la Libertadores 2026, sin depender de la Tabla Anual ni de otros resultados.
Actualmente, el equipo de Costas se encuentra noveno en la Zona A con 18 puntos, los mismos que Tigre —que hoy ocupa el último puesto clasificatorio a los playoffs—, Belgrano y Argentinos Juniors. En las próximas fechas deberá enfrentar a Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell’s, con la obligación de sumar fuerte para meterse en los octavos de final y mantener viva la ilusión de pelear por el título.
Si no logra consagrarse campeón, Racing aún podría aspirar a un lugar vía Tabla Anual, aunque para eso necesitaría un cierre perfecto y que algunos rivales directos pierdan puntos. En otras palabras, ya no depende solo de sí mismo.
Qué impacto tiene la eliminación en el proyecto deportivo de Gustavo Costas
El golpe ante Flamengo fue fuerte desde lo deportivo y emocional. Racing había tenido una campaña destacada en la Copa, con victorias resonantes y un juego que lo ilusionó con llegar a la final. Sin embargo, la caída en semifinales no solo postergó ese sueño, sino que también encendió las alarmas sobre el futuro inmediato del plantel.
El equipo mostró buenos momentos futbolísticos a lo largo del año, pero también sufrió altibajos marcados que le impidieron sostener una regularidad competitiva. Para Gustavo Costas, el desafío ahora será mantener la motivación del grupo y reconvertir la frustración en combustible para lo que queda del torneo local.
En ese sentido, el entrenador ya dejó en claro que la prioridad es el Clausura. Cada punto cuenta, y el objetivo de mínima es asegurar un lugar en los playoffs para tener una oportunidad más de pelear por el título y, con él, el pasaje a la Copa Libertadores 2026.
Qué necesita Racing para mantener viva la ilusión
En el corto plazo, Racing necesita ganar al menos dos de los tres partidos restantes para meterse entre los ocho mejores de su zona y clasificar a los octavos de final del Clausura. Una vez en esa instancia, todo puede pasar: el formato de eliminación directa abre el juego a las sorpresas y le da margen para ilusionarse.
El fixture no es sencillo, pero tampoco imposible. Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell’s son rivales de media tabla que atraviesan realidades similares, por lo que la Academia dependerá más de su rendimiento que del de los demás. Con una base sólida y el respaldo de su gente en el Cilindro, Racing intentará cerrar el año con un mensaje claro: que el golpe ante Flamengo no lo detiene.
Además, si alguno de los equipos que hoy ocupa plazas de Libertadores (como Rosario Central o River) consigue un nuevo título, podría liberarse un cupo extra en la Tabla Anual, lo que abriría una ventana de esperanza para la Academia.