De esta forma, los aficionados pudieron escuchar en tiempo real las explicaciones de los árbitros sobre goles anulados, penales o jugadas polémicas, mejorando la comprensión del juego y reduciendo los cuestionamientos sobre las decisiones arbitrales. La Conmebol busca replicar esta experiencia en los torneos continentales para aumentar la transparencia en un momento clave de la competencia.
La actividad de cuartos de final en ambas competencias se extenderá entre el 16 y el 25 de septiembre. En la Libertadores, el plato fuerte de este inicio será el cruce entre Vélez y Racing: el primer partido se jugará hoy en Liniers, mientras que la revancha tendrá lugar en Avellaneda.
Argentina tiene un protagonismo destacado en esta instancia, ya que contará con más clubes entre los ocho mejores del torneo continental, algo que no sucedía desde la Libertadores 2018, la misma edición que River le ganó a Boca en Madrid. Además, River Plate se enfrentará a Palmeiras y Estudiantes desafiará a Flamengo en sus respectivos cruces.
En cuanto a la Copa Sudamericana, Lanús será el único representante argentino confirmado hasta ahora, a la espera de la resolución del partido cancelado entre Independiente y Universidad de Chile. Hoy, Lanús recibirá a Fluminense tras eliminar a Central Córdoba por penales.
Qué impacto puede tener la medida del VAR en los torneos
La decisión de Conmebol de explicar en vivo las intervenciones del VAR puede generar varios efectos positivos. Por un lado, los hinchas podrán entender mejor la lógica detrás de cada decisión, reduciendo las polémicas y reclamos durante los partidos. Por otro, los propios jugadores y cuerpos técnicos tendrán mayor claridad sobre las resoluciones arbitrales, algo clave en series definitorias como los cuartos de final.
La implementación de este sistema también busca profesionalizar aún más la competencia y acercar la experiencia a la que ya se ve en ligas de nivel internacional, reforzando la confianza del público en la Conmebol y en la transparencia del fútbol sudamericano.
Con estos cambios, la próxima semana se vivirá una fase de cuartos de final con la expectativa de partidos tensos y decisiones más comprensibles para todos los que siguen de cerca la Libertadores y la Sudamericana.