INESPERADO

Se conoció el motivo por el cuál Alpine no quería que Colapinto lo pasara a Gasly

El argentino ignoró una orden de equipo cuando peleaba por el 17° puesto en el GP de Estados Unidos, lo que generó malestar en la escudería francesa. ¿Qué hubo detrás del cruce interno?

Se conoció el motivo por el cuál Alpine no quería que Colapinto lo pasara a Gasly

El Gran Premio de Estados Unidos dejó una inesperada polémica en Alpine. Lejos de las posiciones de puntos, cuando Franco Colapinto y Pierre Gasly luchaban por el 17° lugar en las vueltas finales, desde el muro le pidieron al argentino que se mantuviera detrás del francés. El pilarense, sin embargo, hizo caso omiso y lo superó en la curva uno de la vuelta 54, a solo tres del final. La maniobra, celebrada en Argentina como un gesto de carácter, cayó pésimo dentro del equipo.

image

¿Por qué se dio la orden? Según explicaron desde Alpine, el objetivo era asegurar que ambos autos llegaran con el combustible justo hasta el final. El ingeniero de carrera, Stuart Barlow, le pidió reiteradas veces que hiciera “lift and coast”, una técnica que consiste en desacelerar antes de lo habitual para ahorrar consumo. La intención era evitar un abandono innecesario cuando la carrera ya estaba definida para ellos, con Max Verstappen acercándose para sacarles una vuelta.

Sin embargo, Colapinto tenía otra lectura. Con neumáticos más frescos y el brasileño Gabriel Bortoleto acercándose rápido desde atrás, entendió que si levantaba quedaría último. “Pierre iba muy lento y me estaba frenando. Creo que lo mejor era que yo estuviera adelante”, justificó tras la competencia. Incluso recordó que en otras carreras sí les habían permitido correr libremente.

Hubo un error estratégico en Alpine

El enojo público por parte del equipo también expuso una duda interna: si había que ahorrar combustible faltando apenas tres vueltas en una carrera sin incidentes graves, ¿no fue más grave la planificación que la desobediencia? El hecho de que Colapinto tuviera que defenderse de otro piloto detrás forzó la situación. Si seguía la orden, perdía el puesto. Si la rompía, incomodaba a su compañero y al equipo.

De hecho, Gasly terminó perdiendo la posición con Bortoleto poco después, lo que dejó a Alpine con ambos autos en el fondo. El francés evitó la polémica públicamente, pero Steve Nielsen, director general de la escudería, marcó la postura oficial: “Cualquier instrucción del muro es definitiva, y estamos decepcionados de que eso no se respetó”.

¿Puede afectar esto el futuro de Colapinto?

El cortocircuito llega en un momento sensible para el argentino, mientras se define su continuidad en Alpine para 2026. Con Flavio Briatore como figura de peso en la estructura –aunque sin declaraciones públicas sobre el tema–, el episodio podría ser apenas un “tirón de orejas” interno, pero difícilmente pase inadvertido en las oficinas del equipo.

Colapinto no esperaba que un sobrepaso por el 17° lugar generara semejante repercusión. Pero en la Fórmula 1, cada gesto cuenta: lo que para muchos fue una muestra de personalidad, para Alpine fue una señal de indisciplina.

La tensión quedó expuesta. Ahora resta saber si el equipo lo interpretará como un acto egoísta... o como la actitud de un piloto que no quiere ser segundo de nadie.