MERCADO CAMBIARIO

El dólar mayorista volvió a caer y retrocedió a niveles de inicio de octubre

El tipo de cambio mayorista retrocedió a $1.413 y amplió la brecha con el techo de la banda, mientras el blue subió y el MEP mostró una leve caída. El riesgo país se mantuvo por debajo de los 600 puntos.

El dólar mayorista volvió a caer y retrocedió a niveles de inicio de octubre

El dólar oficial mayorista bajó este martes hasta los $1.413 y el MEP acompañó con una leve tendencia descendente, mientras que el blue se movió en alza. Así, el tipo de cambio mayorista se alejó aún más del límite superior de la banda.

En una jornada de escasa actividad por el feriado del Día de los Veteranos en Estados Unidos, el mayorista cedió $7,50 (-0,5%) y cerró en $1.413. Con esa caída, la distancia con el techo de la banda —ubicado en $1.501,50— se amplió al 6,3%, el nivel más alto desde el 15 de octubre.

En el mercado minorista, la cotización del Banco Nación fue de $1.444, y el promedio que releva el Banco Central se ubicó en $1.444,83. Por su parte, en el segmento informal el dólar blue se negoció a $1.430, mientras que el dólar MEP retrocedió 0,2% y cotizó a $1.455,44.

Además, también tuvieron una leve suba el Contado con Liquidación (CCL) que cotizó a $1.480,76, un 0,3% más entre jornadas.

En los contratos de dólar futuro se observaron bajas generalizadas. El mercado descuenta para fin de año un tipo de cambio en torno a $1.463.

En tanto, el riesgo país perdió un punto desde ayer y llegó a los 598, todavía por debajo de la línea de 600 que rompió ayer cuando llegó a 599. El índice de JP Morgan viene mostrando un marcado descenso desde las elecciones del pasado 26 de octubre, donde el oficialismo triunfó a nivel nacional.

La bolsa porteña

La bolsa porteña extendió las subas este martes, en una jornada atípica por el feriado del Día de los Veteranos en Estados Unidos. El S&P Merval volvió a ubicarse por encima de las 2.000 unidades en dólares, mientras los bonos también mostraron un módico avance de hasta 1%.

En su medición en pesos, el principal índice local subió 0,5% y alcanzó los 2.965.289,6 puntos, mientras que en dólares mejoraron 0,4%, hasta 2.006,19 puntos, con una recuperación del nivel perdido durante las tomas de ganancias de la semana pasada.

Entre las acciones líderes, Sociedad Comercial del Plata encabeza las alzas con 14,45%, seguida por Transener (5,23%) y Transportadora de Gas del Sur (3,98%). En sentido contrario, Bolsas y Mercados Argentinos retrocede 2,1%.

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también acompañan la tendencia positiva, con subas de hasta 4,55% lideradas por Corporación América, Transportadora de Gas del Sur (4,52%), Cresud (4,26%), Irsa (3,59%). Por el feriado estadounidense, no operaron los bonos soberanos, incluidos los títulos argentinos.

Se habló de