"Es el sueño de Gallardo": el jugador con el que River sacudiría el mercado de pases
River comenzó su reestructuración para 2026 y, tras la salida de varios ídolos, Marcelo Gallardo apunta a un refuerzo ofensivo que podría sacudir el mercado.
River inició un proceso profundo de rearmado del plantel profesional de cara a la temporada 2026. Con Marcelo Gallardo nuevamente al mando y sin competencias oficiales en el cierre del año, el entrenador comenzó a trabajar en una renovación que ya generó impacto: comunicó personalmente quiénes no continuarán en el club, entre ellos Enzo Pérez, Nacho Fernández y Miguel Borja. Una decisión fuerte que marca el inicio de una nueva etapa.
Con la lista de salidas definida, el foco del Muñeco y de la dirigencia pasa ahora por la incorporación de refuerzos que puedan elevar el nivel del equipo y cubrir puestos que River considera claves. Según explicó el periodista Juan Balbi en ESPN, la búsqueda tendrá cuatro prioridades concretas:
un mediocampista central titular,
una alternativa en el lateral izquierdo,
un volante ofensivo,
y un centrodelantero con gol.
En medio de ese armado, un nombre comenzó a tomar fuerza y generó ruido en Núñez.
Quién es el posible refuerzo con el que River sacudiría el mercado de pases
Dentro de las necesidades ofensivas, surgió el interés por un futbolista muy querido por el hincha: Claudio “Diablito” Echeverri, actualmente sin continuidad en Europa. Balbi aseguró que“Echeverri es el sueño” de Marcelo Gallardo para este mercado de pases, una frase que encendió la ilusión riverplatense.
image
El delantero fue transferido tiempo atrás al Manchester City, que luego lo envió a préstamo al Bayer Leverkusen para acelerar su proceso de adaptación al fútbol europeo. Sin embargo, su presente no es el esperado: no está sumando minutos y su situación deportiva se estancó. Eso abrió la puerta a un posible cambio de rumbo.
Qué debe pasar para que River negocie por el Diablito
De acuerdo con TyC Sports, ya se está avanzando en un acuerdo entre el club alemán y el inglés para interrumpir la cesión del Diablito en la Bundesliga. Manchester City evaluaría reenviarlo a préstamo para que tenga rodaje.
En ese contexto, River aparece como una opción atractiva: el jugador conoce el club, creció en sus divisiones inferiores y podría encontrar el protagonismo que necesita. Además, Gallardo lo considera ideal para su proyecto futbolístico, especialmente por su capacidad de desequilibrio, velocidad y lectura ofensiva.
Aunque no hay negociaciones formales reportadas, la condición contractual de Echeverri —propiedad del City, préstamo en Alemania que podría ser interrumpido— habilita un escenario en el que el Millonario podría intentar gestionar su regreso.
Qué otras posiciones quiere reforzar River
Mientras el caso Echeverri se instala en la agenda, la dirigencia también trabaja en otras áreas sensibles del plantel. La prioridad es sumar un mediocampista central que pueda asumir el rol de titular, un punto importante tras la salida de Enzo Pérez. También se busca un lateral izquierdo para darle competencia al puesto, un volante ofensivo que pueda aportar creatividad y un centrodelantero con capacidad de convertir en momentos clave.
La intención de Gallardo es mantener la identidad futbolística de sus mejores ciclos: intensidad, movilidad y protagonismo constante. Para eso necesita un plantel más profundo y con variantes en todos los sectores.
¿Puede River concretar este mercado ideal?
El Millonario se encuentra en una etapa inicial de planificación, pero la reestructuración ya muestra señales claras. La limpieza de nombres pesados fue el primer paso. La búsqueda de refuerzos, con la mira puesta en futbolistas de alto impacto, será la segunda parte de un proyecto que pretende devolverle al equipo competitividad internacional.
Si se abre la ventana para repatriar al Diablito Echeverri, River podría protagonizar uno de los movimientos más resonantes del mercado argentino. Por ahora, es apenas un escenario posible, pero uno que Gallardo ya expresó como deseo.