campus en la UCLA .jpg
El "campus propalestino" en UCLA en el momento de mayor expansión. ( Foto: Gentileza LA TImes)
Violento desalojo a estudiantes propalestinos en universidades de EE.UU.
Como sucedió desde el inicio de esta semana, las autoridades de las casas de Estudios - que, además, son de las más prestigiosas de los Estados Unidos - decidieron cortar esta situación que iba "in crescendo" y con signos de violencia.
Policías con cascos, escudos y gases lacrimógenos avanzaron sobre el "acampe" de los universitarios propalestinos. Se encontraron con todo tipo de elementos a modo de barricada para dificultar el paso de los uniformados. Pero luego de forcejeos y el lanzamientos de algunos gases, la policía logró abrirse camino entre los manifestantes. Así comenzó la requisa de las carpas instaladas y muchos de los estudiantes que resisitieron fueron detenidos.
“Debido a la angustia causada por la violencia que tuvo lugar en Royce Quad anoche y temprano esta mañana, todas las clases están canceladas hoy”, dijo la universidad en un comunicado que se conoció en plena madrugada mientras la policía se enfrentaba con los grupos propalestinos.
Los enfrentamientos en el interior de la UCLA se produjeron en los alrededores de un campamento establecido por manifestantes propalestinos, quienes levantaron una línea de barricadas y plataformas de madera en los límites del campus.
En los días previos, así como sucedió en otras universidades hubo cruces violentos entre sectores de los jóvenes que apoyan a Palestina y quienes son judíos o apoyan el derecho de defensa del estado de Israel.
UCLA policia en el campus.jpg
Esta madrugada, la policía irrumpuó en la Universidad de California (UCLA) y arrestó a más de un centenar de personas. (Foto: Gentileza LA Times).
Cómo retomar el escenario de vida normal para las universidades de élite
La guerra entre Israel y Hamas se metió de lleno en la vida universitaria en los centros más selectos de la formación de los estudiantes norteamericanos. En la medida que esta protesta propalestina se extendió por todo el país. En un año en el que, además, la sociedad se encuentra muy polarizada entre la opción presidencial entre Donald Trump y Joe Biden.
Con este marco, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó a la violencia como “absolutamente aborrecible e inexcusable” en su cuenta en la red social X y justificó el accionar de la policía que actuó cumpliendo un pedido de las autoridades de la UCLA.
Luego de la constatación de “altercados físicos” entre facciones de manifestantes dentro del campus, las fuerzas de seguridad quedaron en alerta en la zona, hasta que esta madrugada se le dio la órden de actuar y desalojar el "acampe" propalestino.
En UCLA hicieron suya la explicación dada en Columbia, Nueva York, para pedir a la policía que desalojara el emblemático edifició "Hamilton" dentre de la universidad en el alto Manhattan.
“Luego de comprobar como el 'Hamilton Hall' había sido ocupado, vandalizado y bloqueado, no tuvimos otra opción”, señaló un comunicado de la universidad de Columbia.
Los directivos universitarios en todo el país comparten esta idea para no perder el valor de este año lectivo: “La vida del campus no puede verse interrumpida sin cesar por manifestantes que violan las normas y la ley”.