La fiscal además destacó que "ahora se trabajará en conjunto con la fiscalía de violencia de género y se evaluará la prueba recogida en los allanamientos".
Qué se investiga y cuál es la hipótesis de la fiscalía
La fiscal adelantó que el caso del remisero se investiga como “homicidio criminis causa”, es decir, un crimen cometido para facilitar otro delito o asegurar su impunidad. “Lo que imputa la fiscalía es que lo mató al remisero con la intención de robarle el auto, dirigirse a la ciudad de Córdoba y ahí perpetrar el otro hecho vinculado”, detalló Montagie.
La estrategia de la defensa de Laurta
El abogado defensor, José Luis Legarrate, confirmó que su cliente se abstuvo de declarar y que se mostró colaborador durante el proceso. “No nos opusimos a la cautelar más gravosa, que es la prisión preventiva”, explicó.
pablo-laurta-en-la-audiencia-donde-se-le-dicto-la-preventiva-foto-tn-Z72MQXTZYZEC7NJVDHSWSRAOLY
Pablo Laurta en la audiencia donde se le dictó la preventiva.
El letrado aclaró que la investigación se encuentra en una etapa inicial: “Es un estadio del proceso penal incipiente, no hace 24 horas que se le imputó el hecho. Hay evidencias por incorporar. Sería una irresponsabilidad profesional sumar argumentos a la situación de Laurta”.
La polémica frase del acusado
La audiencia finalizó minutos antes de las 11 de la mañana del jueves, y Laurta fue trasladado desde los Tribunales de Concordia hacia la cárcel donde permanecerá detenido. Durante el traslado, volvió a llamar la atención al lanzar una frase enigmática ante los medios locales: “Solo fui a rescatar a mi hijo”.
La declaración se suma a otras expresiones que el acusado ya había pronunciado ante la prensa en traslados anteriores, como “Todo fue por justicia” y “Hay que venerarlo, es un mártir”, lo que para los investigadores podría anticipar una posible estrategia discursiva de defensa de cara al juicio.