Tragedia en Florencio Varela

Triple crimen: el fuerte reclamo de la mamá de Brenda que estremeció a todos en la misa homenaje

Desde La Tablada, allegados a las víctimas encabezaron una emotiva ceremonia religiosa al cumplirse un mes del brutal femicidio. La causa, vinculada al narcotráfico, ya tiene nueve detenidos y tres prófugos.

A un mes del triple crimen de Florencio Varela

A un mes del triple crimen de Florencio Varela, el dolor y la pregunta de una mamá que no encuentra consuelo

A un mes del triple crimen de Florencio Varela, los familiares de Brenda del Castillo y Morena Verdi se reunieron en La Tablada para rendir homenaje a las jóvenes asesinadas. La ceremonia, cargada de dolor y pedidos de Justicia, fue encabezada por el obispo de La Matanza, monseñor Jorge Torres Carbonell, sobre la rotonda de Avenida Crovara, que permanece cortada desde hace semanas.

La misa comenzó el domingo pasadas las 17 y reunió a decenas de personas con velas, flores y carteles con los rostros de las víctimas. En la primera fila se ubicaron las madres de Brenda y Morena, acompañadas por el hijo de una de ellas, de apenas un año, junto a abuelos, tíos y amigos cercanos. Todos vestían remeras blancas con las caras de las jóvenes y la leyenda “Justicia por ellas”.

triple-crimen-en-florencio-varela

Tras la ceremonia religiosa, los presentes realizaron una marcha pacífica por las calles de la zona, reclamando avances en la investigación y condena para los responsables. “No queremos más promesas. Queremos justicia de verdad, que paguen todos los que participaron”, dijo entre lágrimas una de las tías de Brenda.

"Siento que todo el tiempo se juzga a las madres y, ¿quién pregunta por los padres de estos asesinos? No le preguntan a estos padres qué le enseñaron porque acá supuestamente nosotros le enseñamos a prostituirse… A ver, los padres, ¿les enseñaron a matar? ¿les enseñaron a vender droga?", fue la pregunta que se hizo la mamá de Brenda una vez finalizada la ceremonia.

Tensión entre las familias y un pedido desgarrador

La familia de la tercera víctima, Lara Gutiérrez, no participó del homenaje. Las diferencias entre los allegados se profundizaron luego de las declaraciones de la madre de Morena, quien había asegurado: “Los cuerpos de las chicas hablaron. Ni a mi hija ni a Brenda le cortaron los dedos. Saquen sus conclusiones”.

Esa frase reavivó las sospechas de que el crimen podría haber sido una venganza dirigida hacia la adolescente de 15 años, una de las tres víctimas. Según la investigación, las jóvenes fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una vivienda de la calle Chañar al 700, en el barrio Villa Vatteone, presuntamente utilizada como “aguantadero” por una banda narco.

Lara y drone

Las pericias confirmaron que las tres fueron asesinadas con extrema violencia y que los cuerpos presentaban signos compatibles con tortura.

Mientras tanto, las familias de Brenda y Morena prometieron continuar movilizándose cada mes hasta que haya condenas firmes. “Ellas tenían toda la vida por delante. No vamos a parar hasta que haya Justicia”, expresó la abuela de Morena durante la ceremonia.

Una red criminal con base en la villa Zavaleta y la 1-11-14

La causa, que será derivada al fuero federal en los próximos días, ya tiene nueve detenidos y tres prófugos. Los fiscales de Homicidios de La Matanza imputaron a los principales sospechosos por privación ilegal de la libertad y homicidio criminis causa, es decir, asesinatos cometidos para ocultar otro delito o garantizar la impunidad.

Entre los detenidos se encuentran Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste Magalí González Guerrero, Tony Jansen Valverde Victoriano, Matías Agustín Ozorio, Ariel Jeremías Alexis Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro, Milagros Florencia Ibáñez, Manuel David Valverde Rodríguez y David Gustavo Morales Huamaní.

Además, siguen prófugos Alex Roger Ydone Castillo, Maximiliano Andrés Parra e Iara Daniela Ibarra, sobre quienes pesan pedidos de captura internacional.

TRIPLE CRIMEN NARCO: ASÍ FUE EL SEGUIMIENTO POLICIAL A "PEQUEÑO J"
TRIPLE CRIMEN NARCO: ASÍ FUE EL SEGUIMIENTO POLICIAL A "PEQUEÑO J"

De acuerdo con el expediente, la banda operaba entre la villa Zavaleta, en el límite entre Barracas y Pompeya, y la villa 1-11-14 del Bajo Flores. Desde esos barrios salían los cargamentos de droga que luego se distribuían hacia el sur del conurbano bonaerense.

El avance de la causa y los próximos pasos

Fuentes judiciales confirmaron que en los próximos días los fiscales solicitarán la prisión preventiva para los acusados. Esa medida es clave antes de que el expediente sea elevado a la Justicia Federal, donde se investigarán los vínculos con el narcotráfico y posibles conexiones internacionales.

El objetivo de los investigadores es reconstruir la trama completa: cómo se organizó el secuestro, quién dio las órdenes y por qué fueron elegidas las tres jóvenes. En ese sentido, ya se analizan llamadas, registros de GPS y cámaras de seguridad que podrían ayudar a esclarecer el recorrido de los vehículos usados para el traslado de las víctimas.

“El expediente sigue acumulando pruebas y testimonios. Todo indica que fue un mensaje mafioso, un ajuste de cuentas que se cobró tres vidas inocentes”, aseguró una fuente cercana a la causa.