El gobernador Omar Perotti había denunciado antes que “la asimetría de lo que nación invierte en seguridad en Santa Fe en relación con las otras provincias es grosera" y mencionó "la cifra irrisoria que pagan los porteños" por el servicio de electricidad gracias a los subsidios del Estado nacional. También cuestionó "que todos en el país están pagando impuestos que contribuyen a pagar la seguridad de los porteños".
Desde el ala kirchnerista del gobierno se deslindaron de las responsabilidades y apuntaron al Ministerio de Seguridad que dirige Aníbal Fernández, un hombre cercano al presidente. Curiosa sintonía con el Gobierno de Santa Fe.
A diferencia de Aníbal Fernández, el ministro del Interior, Wado De Pedro, se mostró el viernes en Casa Rosada firmando un acuerdo con Perotti para que la policía de la provincia utilice el Sistema de Identificación Segura (SIS) del RENAPER para acelerar la identificación de personas en los operativos antinarcóticos.
A ese encuentro -a último momento- se sumó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Agustín Rossi, jefe de Gabinete, Wado De Pedro, ministro del Interior, Omar Perotti, gobernador de Santa Fe se reunieron el viernes en Casa Rosada ante la crisis por el avance narco y el ataque a Messi..jpg
El mensaje de Alberto Fernández: 1400 gendarmes y militares para urbanizar los barrios tomados por los narcos
anibalperotti.jpg
Aníbal Fernández criticó a Omar Perotti por echar al ministro de Seguridad de Santa Fe (Foto: NA).
"Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos. He hablado en los últimos días con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin. Ambos me ofrecieron su mirada y expresaron sus necesidades para enfrentar de fondo un problema que, repito, se ha desarrollado a lo largo de muchos años", dijo el presidente.
El anuncio contempla el desembarco personalmente del ministro Aníbal Fernández a Rosario este miércoles para poner en funciones a más efectivos de fuerzas federales de seguridad (Gendarmería, Prefectura y Policía Aeroportuaria PSA), y de efectivos militares del Ejército que se encargarán de la urbanización de barrios populares.
Pero el presidente le recordó a Perotti que desde su gestión "resolvimos la cuestión de la deuda histórica de la nación con la provincia, avanzamos con obras imprescindibles como el tren o la hidrovía, construimos escuelas, rutas". "Rosario nos necesita. Sé que sus Fuerzas de Seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema", insistió.
Otro pase de facturas a Perotti por la inseguridad, y un fuerte apoyo al ministro Aníbal Fernández, que ratificó que el problema de Rosario es responsabilidad de la provincia, y "hace 20 años que pasa esto".
Tambié habló el jefe de Gabinete, Agustín Rossi quien dijo en su cuenta oficial en Twitter, que desde la nación "tenemos el compromiso inclaudicable de combatir el crimen organizado en todo el país y específicamente el narcotráfico en Rosario. Queremos devolverle la tranquilidad a las y los rosarinos. Sin importar las circunstancias, no vamos a bajar los brazos".
Mañana el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmará con la UIF el convenio para instalar una delegación en Rosario. Es parte del acuerdo alcanzado entre Rossi y Perotti la semana pasada.
https://twitter.com/RossiAgustinOk/status/1633134212243914754